Venta de Petrobras Chile se concretaría el primer semestre de 2023: “Hemos visto mucho interés”
El gerente general de Esmax, Carlos Larraín, adelantó que aún cuando el proceso está en una etapa inicial, distribuidores extranjeros se acercaron a consultar.

La venta de Petrobras en Chile anunciada hace unos meses se concretaría durante el primer semestre de 2023. Así lo aseguró el gerente general de Esmax, Carlos Larraín, empresa ligada al fondo de inversión Southern Cross, y que tiene la licencia de la cadena en el país.
Durante la firma este jueves del acuerdo con Enel X Way para potenciar la electromovilidad de sus servicentros, el alto ejecutivo señaló a DF que aún cuando el proceso está en una etapa inicial, hay varios actores que se acercaron a consultar.
“Hemos visto mucho interés en el mercado. Esta es una compañía con una infraestructura grande, con cuatro negocios que les va muy bien en ubicaciones premium. Eso genera un interés muy relevante de distintos actores, no necesariamente de fondos de inversión, sino que también de otros operadores que están dentro del negocio de la distribución de combustible, tiendas de conveniencia, etc”, apuntó Larraín.
Pese a que mantuvo en reserva la identidad de los interesados, afirmó que por temas de libre competencia es complejo que un competidor local decida poner una oferta sobre la mesa. Y es que Petrobras es el tercer rival más grande del mercado chileno con 294 sitios, desde Arica hasta Magallanes, por lo que una fusión con un nacional implicaría una alta concentración.
A ojos de Larraín es “muy apresurado” concretar la venta antes de fin de año, pero afirmó que probablemente en la primera mitad de 2023 habrá noticias sobre el tema.
Los bancos inversionistas contratados por el fondo ligado a Raúl Sotomayor y Norberto Morita para la operación son Bank of America (BofA) y The Bank of Nova Scotia (Scotiabank). El monto estimado es de US$ 900 millones.
Lee el reportaje completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros