ES NOTICIA:

20.50 HRS / 12 de abril de 2025

Close

Schwager e Incimmet se unen para potenciar la actividad de obras en preparación minera en Perú y Chile

Esta alianza marca un nuevo capítulo en la colaboración binacional enfocada en el área minera.

Por Equipo DFSUD / Foto: Archivo I Publicado: Domingo 6 de abril de 2025 I 14:00
Comparte en:

En Lima, Perú, el presidente ejecutivo de Schwager, Alex Acosta Maluenda, y su par de Incimmet, Eduardo Cossio, dieron un paso decisivo para ofrecer servicios de obras de preparación minera al suscribir un memorándum de entendimiento para brindar soluciones a la gran minería en Chile, inicialmente en Codelco y en Perú.

"Esta alianza marca un nuevo capítulo en la colaboración binacional enfocada en esa área", comentó Acosta, añadiendo que “Chile y Perú, responsables conjuntamente del 37% de las reservas de los minerales críticos para la transición energética, requieren de una preparación minera sólida y eficiente para optimizar la productividad y la seguridad de sus proyectos. En este contexto, la colaboración entre Schwager e Incimmet cobra especial relevancia al integrar experiencia y conocimiento”.

Por su parte,  Cossio comentó que “Schwager será un excelente socio que consolidará nuestra incursión en Chile. Incimmet volcará toda su experiencia en preparación minera en varios países de la región para hacer de esta alianza una alternativa atractiva para Codelco". 

Incimmet es una empresa peruana que cuenta con una trayectoria de más de treinta años en la gran minería del país. Se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo de obras de preparación minera, tanto subterránea como superficial, y en el desarrollo de infraestructura.

Su presencia se extiende a lo largo de Latinoamérica, donde ha participado en proyectos estratégicos que exigen altos estándares técnicos, operacionales y de seguridad, aportando soluciones especializadas.

Por su parte, Schwager es una compañía de amplia trayectoria y uno de los principales socios estratégicos de la minería en Chile. 

Ranking Forbes: Brasil fue la economía de la región que más multimillonarios perdió en 2024, pero México fue la que perdió las mayores fortunas

Comparte en:

Lo más leído

Último Mínuto