Gobierno de Chile ingresa proyecto para cambiar financiamiento de televisión estatal
Se busca potenciar dos áreas: los centros regionales y la entrega de contenidos nacionales en el extranjero.

El gobierno de Chile ingresó al Congreso un proyecto para modificar la ley que creó Televisión Nacional de Chile (TVN) y con el cual busca modificar el gobierno corporativo y el sistema de financiamiento de la estación.
De acuerdo al documento, se profesionalizará el directorio por lo que sus miembros –a excepción del presidente- serán nombrados por medio del Consejo de Alta Dirección Pública. Además, se busca que los integrantes de la mesa bajen su periodo de duración de ocho a cuatro años, pero con la posibilidad de ser reelegidos. Además, se incorpora un Consejo Asesor del Directorio.
El proyecto crea la figura del defensor de la Audiencia, el cual tendrá que velar por la defensa del derecho a la información de las personas. Deberá recibir las quejas y/o sugerencias de los espectadores y transmitirlas al directorio.
Sobre el financiamiento, se busca potenciar dos áreas: los centros regionales y la entrega de contenidos nacionales en el extranjero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas