Argentina fortalece su industria de litio en colaboración con Livent para la producción de celdas y baterías
La industria del litio registró exportaciones récord en mayo, representando aproximadamente el 19% de las exportaciones mineras del país.

Argentina busca fortalecer su industria de litio y desarrollar una cadena de valor en torno a este mineral clave para las baterías. El país sudamericano anunció la compra de litio de producción local a la empresa estadounidense Livent, con el fin de abastecer una nueva planta que comenzará a operar en septiembre, según infomó Bloomberg.
Esta planta, llamada UNILIB, se enfocará en la producción de celdas y baterías para aplicaciones en energía renovable estacionaria y vehículos eléctricos.
El acuerdo de compra de litio fue suscrito a principios de este año por la provincia de Catamarca, donde se encuentra la producción de litio en Argentina, y la estatal de investigación energética Y-TEC. Según el Ministerio de Minería, Livent será el proveedor de litio para UNILIB, lo que permitirá la fabricación de las primeras celdas y baterías de la región en esta planta de desarrollo.
Argentina se consolidó como uno de los productores de litio de más rápido crecimiento en el mundo, con tres minas activas y otras 38 en desarrollo. La industria del litio registró exportaciones récord en mayo, representando aproximadamente el 19% de las exportaciones mineras del país.
Tianqi Lithium ve más fusiones y adquisiciones en el sector tras unión de Allkem y Livent
El enfoque actual del país va más allá de la simple extracción y exportación de litio, buscando agregar valor a través del desarrollo de una cadena de producción integral.
La planta UNILIB, que ha sido construida durante 12 años, desempeñará un papel fundamental en este proceso al producir baterías para el almacenamiento de energía renovable y vehículos eléctricos.
La ministra de Minería de Argentina, Fernanda Ávila, destacó la importancia estratégica de este avance al señalar que, "sabemos que la obtención de carbonato de litio grado batería es un proceso con un valor agregado muy alto. Nuestro país cuenta con el capital humano, científico y una industria robusta para seguir avanzando en la cadena de valor".
Con esta iniciativa, Argentina busca fortalecer su posición en el mercado global de baterías y energía renovable, aprovechando sus recursos naturales y su capacidad tecnológica.
Con la puesta en marcha de UNILIB y la colaboración estratégica con Livent, Argentina busca consolidarse como un actor importante en la industria global de baterías y energía renovable, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y descarbonizado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump