Unicornio latinoamericano Merama recorta casi 10% de personal en "reajuste de estrategia"
El director general de la empresa, Sujay Tyle, dijo a Reuters que la proporción total de despidos fue de alrededor del 8 y 9% y que la plantilla de la empresa se mantiene por encima de los 400 empleados.

El unicornio latinoamericano de comercio electrónico Merama recortó casi el 10% de su personal esta semana, dijo a Reuters este jueves su presidente ejecutivo, al describir la medida como parte de un cambio de enfoque con miras a una nueva fase de crecimiento en lugar de "un ejercicio de ahorro de costos".
La compañía, que ha recaudado US$ 345 millones en fondos de empresas como SoftBank Group y fue valorada en el momento de elaboración de este artículo en US$ 1.200 millones, tiene sede en México y Brasil.
Agrupa marcas online de rápido crecimiento para gestionar de manera centralizada áreas como marketing y administración de cadenas de suministro.
El director general de la empresa, Sujay Tyle, dijo que la proporción total de despidos fue de alrededor del 8 y 9% y que la plantilla de la empresa se mantiene por encima de los 400 empleados.
Agregó que los afectados estaban ligados a proyectos que ya no eran una prioridad, ante planes para reenfocarse en aquellas marcas que generaron más de US$15 millones de dólares en ingresos.
"Fue un día difícil", dijo Tyle sobre los despidos, y agregó que no había planes para llevar a cabo más recortes. También dijo que la compañía tenía un camino por delante "bastante saludable" y ahora tenía un flujo de efectivo positivo.
La medida se conoce después de que startups latinoamericanas sufrieron en mayo una caída interanual del 82% en la financiación de empresas, según el grupo de datos Sling Hub, ya que las altas tasas de interés y los temores de recesión sacudieron a los mercados globales y mermaron las valoraciones de las tecnológicas.
En las últimas semanas, numerosas startups en la región han tenido que reducir su tamaño en un contexto de escasez de fondos. Empresas como Provu, la fintech brasileña de BNPL, y Addi, un unicornio fintech colombiano, han anunciado despidos sustanciales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas