Suzano cierra la compra de los activos en Brasil de Kimberly-Clark por US$ 175 millones
El gigante de la celulosa brasileño se queda así con el negocio de fabricación, distribución y/o venta de productos de toallas de papel, servilletas, pañuelos y toda la marca NEVE.

El fabricante de celulosa brasileño Suzano, uno de los productores de pulpa de eucalipto más grandes del mundo, anunció este jueves haber cerrado la compra de la unidad de papel tissue del grupo estadounidense Kimberly-Clark en Brasil.
En un comunicado enviado al regulador local, Suzano dijo que con esto, se hace con la totalidad de "los activos relacionados con el negocio de fabricación, comercialización, distribución y/o venta de productos de papel higiénico, incluyendo papel higiénico, toallas de papel, servilletas, pañuelos, así como otros productos de papel en Brasil, incluida la propiedad de la marca NEVE".
Y agregó que "el precio base de la transacción fue de US$ 175 millones, sujeto a los ajustes habituales para este tipo de transacciones".
Con este paso, la firma brasileña complementa su negocio de bienes de consumo, al que se incorporó en 2017.
Por su parte, Kimberly-Clark confirmó la finalización de la venta de activos de papel en Brasil a Suzano y reforzó "que Brasil sigue siendo uno de sus mercados más importantes".
"Datos de Euromonitor y Nielsen apuntan que Brasil es el cuarto mercado de cuidado personal del mundo y que para 2025 hay una perspectiva de aumento del 39% en el consumo en términos de valor de venta en la categoría de cuidado personal. La estrategia de la compañía para el país está enfocada en acelerar el ritmo de crecimiento de sus marcas de cuidado personal: Huggies, Intimus y Plenitud", agregó.
El Consejo Adminsitrativo de Defensa Económica (CADE) de la nación sudamericana dio en abril luz verde a la operación que involucra como activo principal la fábrica de tissue localizada en Mogi das Cruzes, en São Paulo, que cuenta con una capacidad instalada de aproximadamente 130 mil toneladas anuales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador