Suprema Corte de México estudiará constitucionalidad de polémica reforma judicial de exPresidente López Obrador
Con ocho votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal del país se declaró competente para determinar si la reforma afecta la autonomía del Poder Judicial.

La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) acordó el jueves admitir un trámite solicitado por juristas para analizar la constitucionalidad de la polémica reforma judicial aprobada recientemente por el oficialismo, que ha golpeado los mercados locales y asustado a inversionistas.
Con ocho votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal del país se declaró competente para determinar si la reforma constitucional promovida por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador afecta la autonomía del Poder Judicial, la independencia de sus miembros y el principio de división de poderes.
Con esto, la SCJN abre la puerta a que sean admitidas las impugnaciones en contra de la reforma judicial aprobada en septiembre por la mayoría calificada del oficialista Morena y sus aliados en el Congreso y que establece, entre otras cosas, la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
Alemania busca diversificar sus proveedores de materias primas y mira a Perú como socio atractivo
La ministra Margarita Ríos afirmó que no hay razón jurídica para impedir el análisis de la reforma judicial, porque "es una consulta preliminar solo para saber cómo analizar lo que las personas magistradas nos plantean".
Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, afines al oficialismo mexicano, se opusieron al trámite solicitado argumentando que la reforma es un hecho consumado que no puede ser controvertido y que la SCJN se excedería en sus facultades si acepta una eventual impugnación.
"Es evidente que todo cambio supone resistencias y produce en nosotros un natural deseo de preservar el estado de las cosas en nuestra zona de confort", dijo Esquivel durante la sesión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos