Summit Nanotech y Power Minerals anuncian alianza estratégica para acelerar la extracción sostenible de litio en Argentina
Las empresas se comprometen a producir litio económico y de alta calidad a través de la propiedad conjunta que poseen en el Salar de Incahuasi y así fortalecer el suministro mundial de litio a los fabricantes de vehículos eléctricos.

Argentina sigue siendo foco de inversión en materia de litio. Este lunes, se informó que Summit Nanotech y Power Minerals acordaron un joint venture para acelerar la producción del llamado oro blanco, con la intención de compartir activos y propiedad en el Salar de Incahuasi en la nación austral.
La alianza se produce en medio de un boom sin precedentes en la industria, a propósito de la demanda de baterías de litio.
Según información de medios especializados,
“Estamos muy contentos de asociarnos con Power Minerals, una empresa con ideas afines que comparte nuestra visión y compromiso con el desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es aumentar el suministro mundial de litio a través de un proceso productivo sustentable y responsable con el medio ambiente", sostuvo Amanda Hall, fundadora y CEO de Summit Nanotech, una compañía de tecnología de extracción sostenible de litio.
Por su parte, Power Minerals está dedicada a exploración de recursos minerales, que prevé un rápido despliegue futuro en otros salares de litio en Sudamérica. Su activo principal es el Proyecto Salta Lithium Brine en el prolífico triángulo del litio en la provincia de Salta en Argentina. Actualmente está llevando a cabo una importante campaña de perforación de expansión de recursos minerales en Salta y se centra en acelerar el desarrollo del proyecto para convertirlo en una futura operación potencial de producción de litio.
Este hito marca la primera de muchas posibles propiedades de activos compartidos de Summit con Power Minerals y valida el rendimiento de su tecnología a escala para un rápido despliegue futuro en otros salares de litio en Sudamérica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich