Starlink de Musk logra contrato por más de US$ 89 millones en México hasta fines 2026
El contrato se suma a otro obtenido por la unidad de SpaceX con CFE para proveer servicio de telefonía celular por hasta 1.775 millones de pesos, también con vigencia hasta diciembre de 2026.

Starlink, una unidad de la empresa estadounidense SpaceX, liderada por el multimillonario Elon Musk, ganó un contrato con la eléctrica estatal mexicana CFE por hasta 1.556 millones de pesos mexicanos (unos US$ 89,49 millones) para ofrecer Internet gratuito en el país hasta 2026, dijo este miércoles un funcionario.
El contrato se suma a otro obtenido por la unidad de SpaceX con CFE para proveer servicio de telefonía celular por hasta 1.775 millones de pesos, también con vigencia hasta diciembre de 2026.
"La contratación específica con esta empresa fue una licitación pública, abierta. La empresa ganó por ser proveedor directo, no intermediario, ganó por el precio que dio", afirmó a periodistas el coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de México, Carlos Calderón.
Babbel, plataforma alemana de idiomas, fortalece su presencia en América Latina con llegada a Chile
Salida a bolsa en 2024
En paralelo, su controladora está debatiendo una oferta pública inicial para el negocio de Starlink tan pronto como a finales de 2024, según informó Bloomberg News, citando a personas con conocimiento del asunto.
Musk negó el informe, calificándolo de "falso" en una publicación en su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter.
La empresa ha estado trasladando los activos de la unidad a una filial de su propiedad que, en última instancia, se escindiría en la OPI, informó Bloomberg, añadiendo que la cotización también podría retrasarse hasta 2025.
Musk había dicho anteriormente que tenía la intención de sacar Starlink a la bolsa cuando el crecimiento de los ingresos y el flujo de caja fueran uniformes y predecibles.
A principios de este mes, dijo que Starlink había alcanzado el umbral de rentabilidad.
SpaceX no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos