El “Grupo de los Seis”, los poderosos empresarios que acompañan a Javier Milei en su visita a Chile
Los empresarios intentarán aprovechar el viaje para discutir con el Mandatario sobre la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), además de nuevas inversiones, la actividad económica, la presión tributaria y la realidad de cada sector.

Este jueves el Presidente de Argentina, Javier Milei, visitará de manera fugaz Chile -aterrizará pasadas las 14:00 horas y a las 21:00 estará tomando un vuelo de regreso a su país- en el marco de la conmemoración de los 27 años del gasoducto que une a ambos países, GasAndes y la celebración del primer TCF (Trillón de Pies Cúbicos, sigla en inglés) de gas natural transportado.
El jefe de Estado será acompañado por una delegación de empresarios, el denominado “Grupo de los Seis”.
Y aunque no muy numerosa, la comitiva está conformada por un grupo estratégico, que tiene fuerte protagonismo en el sector empresarial del país.
Así, estarán presentes figuras como el abogado y presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, quien además fue elegido a inicios de 2024 como presidente de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (Ancem), cargo que desempeñará durante tres años.
A él se suma el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, quien ha viajado en reiteradas visitas oficiales del mandatario argentino.
También integra el grupo el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, quien ha declarado públicamente su meta de levantar la industria inmobiliaria argentina, actualmente en una profunda crisis.
Junto a ellos estarán el Presidente de la Bolsa Argentina de Comercio, Adelmo Gabbi, el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Según información extraoficial, los empresarios intentarán aprovechar el viaje para discutir con el Jefe de Estado sobre la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), además de nuevas inversiones, la actividad económica, la presión tributaria y la realidad de cada sector.
Cabe recordar que los empresarios no se reúnen con Milei desde el 22 de marzo, a pesar de varios intentos fallidos como el viaje al Vaticano.
En Chile, los empresarios participarán en un encuentro en el hotel Mandarin Oriental, lugar en el que estarán reunidos desde las 15:00 horas. Allí estará además la Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino y un grupo de empresarios chilenos con intereses en Argentina.
El evento de conmemoración se realizará en el mismo hotel, pero a las 17.00 horas.
Española Acciona adquiere negocio de transmisión eléctrica en Perú e invertirá US$ 240 millones
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China