Argentina presenta hoja de ruta para planta de GNL en Río Negro, la mayor inversión en la historia del país
Luego de la provincia se adjudicó el proyecto de US$ 30 mil millones, el próximo paso consistirá en salir a buscar compradores y luego financiamiento. Hay oportunidades en Europa e India, y se barajan alianzas con otras petroleras.

Develado el misterio y definido el destino para localizar el megaproyecto de GNL, las petroleras YPF y Petronas establecen la hoja de ruta para el que será la mayor inversión en la historia de Argentina, de US$ 30 mil millones.
En su primer comunicado oficial, las compañías adelantaron: "Luego de tomada esta decisión y dado que este proyecto se constituye como un "Project Finance", los próximos pasos serán la búsqueda de los posibles compradores del gas a nivel mundial, para luego encontrar el financiamiento del proyecto integral con inversores y la banca internacional".
El desarrollo de un proyecto en este sector sigue una lógica distinta a la de una empresa tradicional, que primero se financia y luego vende la mercadería. Acá es al revés: primero se asegura la venta del producto y luego se busca el financiamiento.
Las autoridades de YPF arrancarán un rally para encontrar compradores internacionales que garanticen la demanda a largo plazo. En menos de un año de gestión, el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, ya viajó a Estados Unidos, Malasia e Inglaterra.
Este enfoque es similar al utilizado en la planificación de oleoductos, donde las empresas se aseguran la demanda futura antes de arrancar la construcción y financiamiento. En el mercado del GNL, los contratos a largo plazo son esenciales para garantizar estabilidad de precios.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias