Multinacional argentina Grupo Flecha desembarca en Chile y se suma a licitación de la Red Metropolitana de Movilidad en Santiago
La compañía ya opera en Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú, y cuenta con una flota de más de 1.000 unidades.

Flecha Bus, una reconocida empresa de transporte interurbano de largas distancias de Argentina, ingresó bajo la razón social Empresa General Urquiza SRL a la licitación que lanzó el Gobierno de Chile para la Red Metropolitana de Movilidad; un proyecto que busca incorporar 1.200 buses eléctricos al transporte público de la ciudad de Santiago y renovar el 30% de los servicios que operan actualmente en la región.
Esto lo haría abarcando 121 recorridos y 23 terminales, de los cuales 20 son eléctricos. Con esto, el 50% de la flota total de Santiago será eléctrica, consolidándose como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China.
Para cumplir con los requerimientos del proceso, el Grupo Flecha -matriz del holding- convocó a una serie de profesionales chilenos, mexicanos y argentinos para que realicen estudios sobre la demanda, las velocidades comerciales y los factores culturales que explican los niveles de evasión actuales en el transporte público. La idea es que también puedan elaborar propuestas para la mejora de la calidad y servicio de los viajes.
"Desde hace más de ocho meses venimos trabajando intensamente con un equipo trasnacional de altísimo nivel, no únicamente con intención de participar en la licitación de Santiago sino, además, con el objetivo de presentar una propuesta innovadora que marque un antes y un después en la prestación de transporte urbano", comentó Sol Derudder, líder de la iniciativa en un comunicado.
El concurso contempla, en paralelo, una serie de mejoras a los vehículos como ahorro de energía, paneles para medir la temperatura, cámaras de seguridad y más adaptaciones para las personas con discapacidad, como más espacios para asientos preferentes e incluso para perros de asistencia.
"Estamos muy agradecidos por la confianza y apertura proporcionada por las compañías proveedoras de buses y de energías locales, las que nos alentaron desde el primer día a desembarcar en el mercado chileno", agregó Derudder. "Realmente nos ha sorprendido muy positivamente el nivel de profesionalismo y tecnicismo que incluye esta licitación".
La empresa trasandina realiza alrededor de 650 mil viajes anuales en la región, pues también opera en Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú, y cuenta con una flota de más de 1.000 unidades.
La adjudicación de la licitación se realizará durante el segundo semestre de este año y se espera que los avances se implementen totalmente en 2025.
En qué pie está Pdvsa, la petrolera que sería clave para una recuperación económica de Venezuela
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas