Primera encuesta post elecciones: ¿Quién gana en segunda vuelta, Massa o Milei?
La consultora Proyecciones, una de las que más cerca estuvo de los resultados del último domingo, publicó su primer estudio de cara a 19 de noviembre.

Han pasado tan solo tres días después del sorpresivo triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta de las elecciones en Argentina. Sin embargo, las encuestadoras empezaron a activar los sondeos, pues no es mucho el tiempo que resta para el balotaje.
Tal es el caso de la consultora Proyecciones, una de las pocas que pronosticó el triunfo del candidato oficialista el pasado domingo.
La firma difundió este miércoles el primer escenario de intención de voto de cara al 19 de noviembre y, siguiendo la tendencia del 22 de octubre, Massa arranca con una ventaja de 10 puntos sobre su rival, Javier Milei: 44,6% contra un 34,2%.
Según los datos, un 8,3% aún no sabe qué votará, 5,9% optará por el voto en blanco y el 7% no irá a las urnas.
En picada: estudio revela que los M&A en Argentina han caído más de 16% en lo que va de 2023
Intención de voto
Cuando se le preguntó a los encuestados sobre el nivel de rechazo de los candidatos, Milei supera a Massa. Un 45,3% dijo que “jamás votaría” por el ultraderechista, mientras que un 40,5% dijo lo mismo sobre el rival.
Respecto de la especulación sobre a qué candidato apoyarán los votantes de Juntos por el Cambio -de la excandidata Patricia Bullrich-, Proyecciones señala que un 14,1% irá a Unión por la Patria, 24,1% a Milei, el 19,7% se manifiesta indeciso, el 19,7% votará en blando y el 22,4% no irá a votar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros