Bullrich reconoce su derrota y evita explicitar su apoyo a Milei en el balotaje
"El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a venir a facilitar que vuelva al poder quien ha sido parte del peor Gobierno de la historia reciente de Argentina", proclamó Bullrich

La candidata a la Presidencia argentina por la coalición conservadora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, reconoció este domingo su derrota en las elecciones celebradas este domingo, en las que apenas obtuvo un 23,84 % de los votos, quedando fuera del balotaje que el próximo 19 de noviembre disputarán el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei.
La que fue ministra de Seguridad durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) se presentó ante sus correligionarios con casi el 92% de las mesas escrutadas, acompañada del exmandatario y de otras figuras de la coalición centroderechista, entre quienes estaba su rival en las primarias de agosto, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
"El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a venir a facilitar que vuelva al poder quien ha sido parte del peor Gobierno de la historia reciente de Argentina", proclamó Bullrich en alusión al candidato ganador de la primera vuelta, el peronista Sergio Massa, si bien evitó explicitar su apoyo a Milei en la segunda vuelta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias