Presidente de Aerolíneas Argentinas asegura que "con el plan de la dolarización y la motosierra de Milei, nuestra operación no es viable"
Ceriani aseguró que Aerolíneas "tiene un futuro promisorio", "pero hace falta que la población tenga poder adquisitivo", lo que el libertario va a "pulverizar".

Con fuertes críticas a Javier Milei, Aerolíneas Argentinas presentó su programación para el verano, donde anunció un incremento de la oferta de asientos y frecuencias de vuelos, además del lanzamiento de nuevas rutas, de cara a una temporada alta que prevé que será récord, como las últimas dos.
En la conferencia de prensa que tuvo lugar hoy en el edificio corporativo de la empresa en el Aeroparque Jorge Newbery, Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, declaró que con "el plan de la dolarización y la motosierra, Aerolíneas Argentinas no es viable".
"Tenemos un futuro promisorio. Pero hace falta un mercado interno. Y para que exista demanda, necesitamos que la población tenga poder adquisitivo. De lo contrario, el plan de la dolarización y la motosierra van a pulverizar el ahorro de los argentinos. En ese escenario, Aerolíneas no es viable", apuntó Ceriani, horas después del tercer y último debate presidencial que confrontó al ministro de Economía con el candidato libertario.
Ceriani resaltó que este año Aerolíneas Argentinas logró un resultado financiero operativo positivo sin subsidios del Estado. "Tenemos un presente económico bueno, lo que demuestra que la gestión estatal puede ser productiva. No recibimos aportes del Estado. A octubre, tuvimos un resultado de US$ 120 millones, que vamos a reinvertir en la operación", detalló.
A su vez, recordó que el mes pasado, en la semana de las elecciones generales, la compañía salió al mercado de capitales en búsqueda de financiamiento y ofreció "una alternativa al sistema privado por US$ 100 millones" que tuvo "buena repercusión y aceptación". "El mercado mostró confianza en el producto y el futuro de la compañía", agregó.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU