Inflación en Argentina se desacelera, pero anota variación de 8,3% en octubre y acumula 142,7% en 12 meses
Para lo que va del año 2023, los precios han avanzado 120%. En septiembre, el indicador había crecido 12,7%, el peor dato mensual en más de tres décadas.

Un pequeño alivio llegó hasta las oficinas del Ministerio de Economía de Argentina: la inflación en octubre logró desacelerarse respecto de los meses previos, dándole al titular de la cartera y candidato oficialista, Sergio Massa, un impulso con miras a la segunda vuelta presidencial de este domingo.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país subió 8,3% en el décimo mes del año, en medio de una desaceleración en el rubro alimentos y bebidas, según divulgó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La cifra fue mejor de lo esperado por analistas, que esperaban igual un retroceso debido a los múltiples congelamientos de tarifas, la instalación de un rígido tipo de cambio oficial y el ajuste del plan regulación de precios, mejor conocido como Precios Justos.
La buena señal, aunque momentánea, llega luego de que en septiembre el indicador subiera con fuerza un 12,7% marcando el peor dato en más de tres décadas.
Para ese mes, acumulado año contra año fue de 138%. En esta oportunidad, comparando octubre 2022 con octubre 2023, la cifra se dispara a 142,7%.
En tanto, en los primeros 10 meses de 2023, el IPC lleva un alza del 120%.
“El 8,3% de inflación es un dato más optimista de lo esperado; nuestra estimación era casi un punto más. Si bien es una desaceleración importante respecto a agosto y septiembre, altamente marcada por las PASO (las primarias), lejos está este guarismo de ser una tendencia, es más bien un hecho aislado”, dijo a El Cronista el economista Horacio Larghi, director de Invenómica.
Este es el último índice de inflación de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía antes del balotaje del 19 de noviembre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros