Presidenta Sheinbaum asegura que "es bueno" el acuerdo que alcanzaron EEUU y Colombia
Más de 4 mil personas han sido repatriadas a México desde que asumió Donald Trump.

Las asperezas que salieron a relucir este domingo entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Colombia ha generado diversas reacciones.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, valoró el acuerdo alcanzado luego de amenazas arancelarias cruzadas que afectaría el desempeño económico de toda América Latina.
"Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y Estados Unidos", señaló la mandataria.
En ese sentido, argumentó que valora el acuerdo porque "a nadie le viene bien y no son buenas las tarifas ni otros mecanismos, pero finalmente entiendo que ayer ne la noche se llegó a un acuerod y eso es bueno porque siempre debe prevalecer el diálogo y el respeto, algo que nosotros (México) siempre hemos buscado con EEUU".
Consultada respecto del último comunicado enviado por la Casa Blanca, donde demuestra que con las amenzas arancelarias a Colombia quedó en evidencia que "Estados Unidos es nuevamente respetado", la mandataria mexicana señaló que no puede recomendar nada a los mercados regionales porque "cada país tiene su esquema de relación, pero creo que lo importante es actuar siempre con la cabeza fría, defendiendo la soberanía y respeto de cada país y cona América Latina siempre vamos a mantener una relación".
En ese sentido, detalló que la relación con Estados Unidos es muy fuerte porque son cerca de 40 millones de mexicanos los que viven en ese país, adempas son vecinos, pero con América Latina "siempre tendrán nuestra solidaridad y apoyo porque somos parte de esta región inigualable, que nos unen muchísimas cosas".
Deportados
Junto con referirse a este acuerdo, Sheinbaum comentó que del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría mexicanos y mexicanas que han sido deportadas desde Estados Unidos.
Al respecto, comentó que se está trabajando de manera conjunta con el gobierno estadounidense en temas migratorios y "queremos que el grupo de trabajo se amplíe a otros temas importantes que tenemos con EEUU".
Respecto de la cifra de personas que han regresado al mercado mexicano, la jefa de Estado apuntó que se debe considerar que esto no es nuevo para el país, ya que existe un historial de repatriación con EEUU y hay que confiar en los "mecanismos de coordinación que existen hace mucho tiempo".
Asimismo, comentó que no ha aumentado "sustantivamente" el número de migrantes que han llegado deportados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación