Milei busca recuperarse del escándalo cripto con visita a EEUU: se reúne con Musk, Trump y Georgieva del FMI
Su viaje, aunque planificado con anterioridad, podría servirle al Presidente argentino para ayudarlo a centrarse en sus logros económicos en presencia de grandes aliados políticos.

El Presidente de Argentina, Javier Milei, llegó este jueves a Washington con la esperanza de que su ausencia en el país y su agitada agenda le permitan dejar atrás el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
El libertario llegó acompañado de su hermana y secretaria general, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; y el vocero, Manuel Adorni, quien es primera vez que se suma a una gira presidencial.
Una vez en la capital estadounidense, se sumó el canciller, Gerardo Werthein, y a última hora se conoció que también se les unirá Santiago Caputo, asesor del mandatario y protagonista del cripto-gate.
Planificada con semanas de anticipación, la visita no podría haber llegado en mejor momento para ayudar al mandatario a volver a centrarse en sus éxitos económicos en presencia de sus más grandes aliados y amigos políticos.
Alrededor de las 17:00, hora local, el libertario se reunió con el CEO de Tesla, Elon Musk, quien además tiene un rol destacado en el Gobierno de Donald Trump.
El encuentro fue en un hotel de Maryland al que Milei llegó con una motosierra de regalo para el extravagante empresario, quien jugó y posó para fotografías. "Llegó la motosierra al DOGE", escribió el mandatario en X junto con un video del encuentro.
Llegó la motosierra a DOGE...!!!
— Javier Milei (@JMilei) February 20, 2025
The Chainsaw has arrived at DOGE...!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
Cc: @elonmusk pic.twitter.com/jr7vwwGFKU
Nubank aumenta un 91% su utilidad en 2024 y cierra el año con más de 114 millones de clientes
El espaldarazo del FMI
La cita estuvo seguida de una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien abordó la necesidad de un nuevo acuerdo que implique un desembolso extra de al menos US$ 10.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y levantar las restricciones cambiarias.
Este es el segundo cara a cara entre Milei y Georgieva en los últimos 30 días, y la cita estuvo enfocada en ratificar las opiniones que ambos tienen respecto a la actual negociación entre Argentina y el Fondo, la número 23 entre ambas partes.
El Gobierno libertario ha estado en conversaciones con el FMI durante meses, aun cuando se ha mantenido firme en que no devaluará la moneda, aun cuando es la recomendación del organismo internacional.
El equipo de Milei ha insistido en controlar la tasa de depreciación del peso para mantener la inflación bajo control y que, hasta ahora, ha sido uno de los grandes éxitos de la administración libertaria.
El resto de la agenda
Este viernes, Milei tiene previsto exponer en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y después reunirser con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga, quien tiene un viaje previsto a Argentina a fines de marzo.
El sábado participará en la CPAC en la que también estará Trump y con quien podría abordar las recientes amenazas arancelarias del republicano.
El plan de imponer gravámenes recíprocos a las naciones que imponen altos costos a los productos estadounidenses ha puesto a Argentina, un país altamente proteccionista, en la primera línea de una guerra comercial global, lo que representa un desafío para Milei, quien deberá balancear lo que persigue para la economía su país y las cercanías políticas con el titular de la Casa Blanca.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump -
Financial Times
Opinión FT: Por qué Argentina se ha vuelto a enamorar del peso...por ahora