Mercado Libre se dispara 10% en bolsa y supera a Petrobras como la mayor empresa de Latinoamérica por capitalización bursátil
Los títulos del gigante del e-commerce registraron su mayor salto diario desde agosto de 2023, tras publicar el jueves sus positivos resultados del primer semestre.

Durante las operaciones de este viernes, y mientras las bolsas mundiales sufrían fuertes caídas, las acciones de Mercado Libre subieron 10,5% en la plaza de Nueva York, alcanzando los US$ 1.776, luego de que la compañía informara ayer un exitoso balance trimestral de US$ 531 millones en ganancias netas, casi el doble de lo que registró en el segundo trimestre del año pasado .
De este modo, los títulos se ubicaron cerca de su último máximo de US$ 1.817, alcanzado el 22 de febrero.
Con las ganancias de hoy, las acciones de la empresa de origen argentino que se transan en el Nasdaq acumularon un salto de casi 50% en el último año.
Actualmente su market cap asciende a US$ 89.289 millones, desplazando de este modo al anterior campeón regional, la petrolera estatal brasileña Petrobras, que tiene un valor bursátil de US$ 85.226 millones.
“Había que hacerlo… y lo hicimos”, festejó Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre a través de su cuenta de X luego que el gigante del e-commerce se coronara como la empresa más valiosa de la región.
El líder del retail electrónico regional recuperó así el cetro que consiguió brevemente en 2021, durante el auge de demanda on line que generó la pandemia y las cuarentenas.
Proyecto Corani en Perú apunta a convertirse en la mina de plata más grande del mundo
Durante este segundo trimestre, los ingresos netos de Mercado Libre ascendieron a US$ 5.100 millones, superando los US$ 4.700 millones estimados por los analistas y marcando un aumento de 57% interanual, impulsados por el favorable desempeño de su marketplace y por su segmento fintech.
En comercio, los usuarios únicos llegaron casi a 57 millones.
"Este resultado destaca una vez más el sólido impulso operativo de Mercado Libre y las sólidas perspectivas a largo plazo", dijeron analistas de Itaú liderados por Thiago Macruz en un reporte, manteniendo su calificación de desempeño superior para la acción.
Por su parte, las acciones de Petrobras registraron una caída de 4,49% en las últimas dos jornadas de la semana en la Bolsa de Sao Paulo, afectadas por las perspectivas de una desaceleración del crecimiento global, que reduciría la demanda por materias primas como el petróleo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina