Matriz de Starbucks y Burger King logra navegar el 2022 en medio de presiones inflacionarias y de costos de energía en Europa
La mexicana Alsea se logró un incremento de 100,9% en la utilidad neta, alcanzando 1.576 millones de pesos (unos US$ 87 millones). "Logramos la apertura de 74 nuevos restaurantes corporativos en todas las regiones, sumando 143 aperturas netas en el año completo. Destacando la primera apertura de Domino’s Uruguay", dijo el ejecutivo.

El holding alimenticio mexicano Alsea -matriz de Starbucks, Burger King, The Cheesecake Factory, Italiannis, Archies y Chili's, entre otros- registró un positivo desempeño durante 2022, cerrando el ejercicio con un incremento de 100,9% en su utilidad neta, alcanzando 1.576 millones de pesos (unos US$ 87 millones), mientras que las ventas en mismas tiendas crecieron más de 34,8% en los 12 meses.
De acuerdo con el director general de Alsea, Armando Torrado, "tuvimos un gran crecimiento en ventas con un aumento del 28,9%, alcanzando un récord de 68.800 millones de pesos (unos US$ 3.800 millones) durante el año completo, en comparación con 2021".
El Ebitda durante los 12 meses de 2022 fue de 14 mil millones de pesos, aumentando 14,1% frente a 2021, esto como resultado de "una excelente gestión mediante la cual logramos mitigar la inflación en los insumos, así como el incremento de la energía en Europa y la apreciación del peso mexicano".
En ese sentido, durante la conferencia con analistas Torrado apuntó que "seguimos observando una fuerte tendencia en el consumo en todas nuestras geografías, y nuestros resultados reflejan esto con la demanda todavía aguantando las condiciones macroeconómicas desafiantes, especialmente en Europa".
Es por esto que en esta región, dadas las condiciones actuales del mercado y debido a la falta de visibilidad, la compañía prefiere ser cautelosa y "no cerrar un trato a largo plazo en este momento. Sin embargo, estaremos monitoreando la situación de cerca".
Las ventas a través de su canal de delivery, crecieron casi 14% frente a 2021, representando casi el 18% de las ventas totales de la compañía.
Torrado indicó que su estrategia de expansión continuó durante el cuarto trimestre de 2022. "Logramos la apertura de 74 nuevos restaurantes corporativos en todas las regiones, sumando 143 aperturas netas en el año completo. Destacando la primera apertura de Domino’s Uruguay", dijo.
Un punto que destacó el ejecutivo fueron las normas contables IFRS16 que "impactaron significativamente nuestros resultados del trimestre, registrando un impacto non-cash en nuestra contabilidad, debido principalmente al incremento en las rentas variables, beneficios no recurrentes en rentas obtenidos en 2021 y al impacto por tipo de cambio".
En ese sentido, como consecuencia del incremento en costo de 2,5 puntos porcentuales relacionado principalmente con las presiones inflacionarias en materias primas y a beneficios no recurrentes relacionados a acuerdos con socios estratégicos en el cuarto trimestre, por lo cual la utilidad operativa reportó una contracción en el margen de 3,2 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre del año anterior.
Alsea planea abrir 200 Starbucks en México
Nuevas inversiones en México
Respecto de su operación en México, la firma de alimentos comentó que el decrecimento de 153 millones de pesos (unos US$ 8,43 millones) se debió principalmente "al aumento de 190 puntos base en costos como porcentaje de las ventas relacionado a las presiones inflacionarias en algunos insumos".
Con este contexto, la compañía aunció una inversión de 4.500 millones (unos US$ 248 millones) en México hasta 2026. "Eso lo destinaremos a la apertura de nuevas tiendas, renovaciones y mejoras de Starbucks", comentó Salvador Barragan.
En esa línea, respecto de los insumos, la compañía decidió aumentar la cantidad de meses en términos de la cobertura de tipo de cambio. Así que en este momento, tenemos una cobertura del 65% de los próximos 18 meses del producto de importación".
Asimismo, Torrado concluyó la conferencia argumentando que estan "bastante" ocupados en este momento, ya que el trimestre en curso podría ser "el mejor trimestre" que informará. "Las cosas van bien, las coyunturas externas como la energía llegaron a un efecto negativo durante el trimestre. Pero estoy seguro que con unas ventas fuertes y el buen momento que estamos teniendo, estamos seguro que vamos a ver y oír sobre unos mejores resultados y otro trimestre récord como lo hemos estado presentando".
Junto con esto, comentó que el plan de expansión a nivel gloabal continúa sin ningún revés. Entonces, "la meta de abrir entre 170 a 200 tiendas para estos años sigue vigente para toda la empresa, incluso con las preocupaciones que vemos en Europa".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China