Justicia de Brasil ordenó incautar correos electrónicos de directores y altos ejecutivos de Americanas de los últimos 10 años
La magistrado dijo que en vista de la alta posibilidad de responsabilidad individual en diversas esferas (penal, administrativa, civil) de los agentes involucrados en el presunto fraude, existen riesgos de destrucción de pruebas documentales.

Un tribunal de Sao Paulo aceptó la solicitud del banco brasileño Bradesco de iniciar un proceso de recopilación anticipada de pruebas en contra de Americanas, la cadena de retail que se acogió a reestructuración judicial tras revelar millonarias discrepancias en su balance.
La justicia determinó el allanamiento e incautación de las casillas de correo electrónico de sus altos ejecutivos, directores, empleados y exempleados en los últimos 10 años. EY fue designada para llevar a cabo la producción de las pruebas periciales del caso.
En su decisión, la jueza Andréa Galhardo Palma, del 2º Tribunal Regional de Competencia Empresarial y Conflictos Relacionados con el Arbitraje, dijo que, si bien Americanas habría adoptado medidas para llevar a cabo la investigación de los hechos, como la creación de un comité independiente, "en vista de la alta posibilidad de responsabilidad individual en diversas esferas (penal, administrativa, civil) de los agentes involucrados en el presunto fraude, existen riesgos de destrucción de pruebas documentales tales como correos electrónicos, cartas, informes internos".
El procedimiento pondrá presión sobre los socios de 3G Capital, los multimillonarios brasileños y titulares de algunas de las mayores fortunas del mundo, Jorge Paulo Lemann, Carlos Alberto Sicupira y Marcel Herrmann Telles. La firma de inversiones, principal accionista de Americanas, es la controladora de Anheuser-Busch InBev, Restaurant Brands International (Burger King, Tim Hortons y Popeyes) y Kraft Heinz, y participa en sociedades con Berkshire Hathaway, de Warren Buffett.
Los magnates están afrontando crecientes cuestionamientos sobre su responsabilidad en el colapso de la cadena de retail y llamados a liderar una capitalización.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América