Inflación en Argentina sube 4% en julio, el dato más bajo de la gestión de Javier Milei
Después de sufrir un rebote en junio -cuando marcó 4,6%-, el índice de precios retomó su camino a la baja.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió 4% en julio con lo que suma un aumento de 263,4% en los últimos 12 meses y de 87% en lo que va de 2024.
La cifra estuvo a la par de lo estimado por el mercado que esperaba entre 3,9% y 4%, siendo el dato más bajo para la inflación durante la gestión de Javier Milei e, incluso, desde enero de 2022.
De esta manera, y después de sufrir un rebote en junio -cuando marcó 4,6%-, el índice de precios retomó su camino a la baja.
El rubro de mayor aumento en julio fue "Restaurantes y hoteles" con un 6,5%, seguido por "Bebidas alcohólicas y tabaco" con un 6,1%.
En particular, el séptimo mes del año estuvo marcado el atraso en los ajustes de tarifas que el titular de Economía, Luis Caputo, viene utilizando para regular la inflación y acercarse al 0% con el que sueña tras abrir la "segunda fase" económica bajo la premisa de "emisión cero".
Canasta básica
En tanto, la canasta básica aumentó 3,1% en julio 2024 y una familia tipo necesitó 900.648 pesos para no caer en la pobreza, según los datos oficiales revelados este miércoles por el el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Durante julio de 2024, la canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) presentaron una variación mensual de 3,1%, y acumulan en lo que va del año incrementos del 68,6% y 81,7%, respectivamente.
En términos interanuales, las variaciones son del 263,4% para la CBA y 261,8% para la CBT.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas