Importadores de Estados Unidos se apresuran a comprar productos de China antes de la llegada de Trump
El presidente electo de Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles de entre 10% y 60% a los productos procedentes del país asiático.

Las importaciones estadounidenses procedentes de China terminaron el año con fuerza después de que algunas empresas almacenaran envíos de ropa, juguetes, muebles y productos electrónicos antes del plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles que podrían reavivar una guerra comercial entre las superpotencias económicas del mundo.
Trump, que ha amenazado con imponer aranceles de entre el 10% y el 60% a los productos procedentes de China, tomará posesión de su cargo el 20 de enero. Durante su primer mandato, Trump se centró principalmente en piezas y componentes chinos. Economistas y expertos en comercio predicen que su próxima oleada de aranceles podría aplicarse a productos acabados.
"Por lo tanto, ha habido un repunte en las exportaciones de bienes finales de China a Estados Unidos, ya que los importadores pretenden adelantarse a los posibles aranceles sobre los artículos de consumo", dijo Frederic Neumann, economista jefe para Asia de HSBC en Hong Kong.
El lunes, las autoridades comerciales chinas declararon que las exportaciones de diciembre alcanzaron niveles récord y citaron la preocupación por la escalada del proteccionismo comercial en Estados Unidos y Europa.
El equivalente a 451.000 contenedores de 12 metros de mercancías procedentes de China desembarcaron en los puertos marítimos de Estados Unidos en diciembre, un aumento interanual del 14,5%, según el proveedor de datos comerciales Descartes Systems Group .
Esto coronó un año en el que las importaciones estadounidenses de ropa de cama, juguetes de plástico, maquinaria y otros productos procedentes de China aumentaron un 15% respecto a 2023, según Descartes.
La nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias