Chile envía nota de protesta a Venezuela por expulsión de senadores invitados por la oposición para ser observadores electorales
Los senadores Felipe Kast y Rojo Edwards fueron expulsados porque "no cumplían con las condiciones para ingresar". La situación ocurrida fue calificada como de “máxima gravedad” por la directiva del Senado.
Dos senadores chilenos, invitados a Venezuela por el candidato de oposición Edmundo González para participar como observadores electorales este domingo, fueron impedidos de entrar a la nación por órdenes del Gobierno.
Según denunció el senador Felipe Kast (Evópoli) -quien viajó acompañado de Rojo Edwards (Republicanos)- fueron deportados desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a la ciudad de Caracas, por considerar que "no cumplían con las condiciones para ingresar" al país.
A la delegación oficial del Senado de Chile nos acaban de deportar de Venezuela. El miedo de Maduro a perder el poder es el mejor síntoma de que este Domingo Edmundo González, @MariaCorinaYA y el Pueblo de Venezuela van a recuperar su democracia y la libertad pic.twitter.com/qtyHuHV7Jc
— Felipe Kast (@felipekast) July 26, 2024
“Los hechos denotan la mayor gravedad. Los senadores chilenos cuentan con todas las condiciones exigidas usualmente por la República Bolivariana de Venezuela para hacer ingreso a su territorio”, indicó la institución en un comunicado.
Y agregó que “este tipo de acciones son antidemocráticas, y solo manifiestan el comportamiento reiterado del Gobierno de Venezuela, en orden a impedir la realización de elecciones con garantías mínimas que aseguren un resultado imparcial”.
En esa línea sostuvieron que “el pueblo venezolano merece volver a vivir en libertad, con pleno respeto y garantía a sus derechos fundamentales, y bajo condiciones que aseguren un sistema político pluralista y elecciones transparentes”.
Además, solicitaron al Ejecutivo liderado por Gabriel Boric a “adoptar las medidas diplomáticas necesarias y suficientes para representar el serio agravio que este hecho constituye en contra del Estado chileno”.
Poco después, el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó al embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, una nota de protesta por lo ocurrido.
Las proyecciones de Oxford Economics a tres días de las elecciones en Venezuela: "Seguirá igual"
Otras prohibiciones
Más temprano, exmandatarios de la región denunciaron que el régimen de Nicolás Maduro también impidió el despegue del avión que los trasladaba rumbo a Caracas para ser observadores del proceso del 28 de julio.
En la aeronave estaban la exPresidenta de Panamá, Mireya Moscoso; el exmandatario boliviano, Jorge Tuto Quiroga; el mexicano Felipe Calderón; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; y otros.
La situación llevó a la cancillería panameña a citar a la representante diplomática de Venezuela en el país.
"Cancillería ha citado al Palacio Bolívar a la representante de la Misión Diplomática de Venezuela en Panamá", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en X.
La
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras