Gobierno argentino anuncia recorte de impuestos a exportaciones de petróleo convencional
De acuerdo con el Ejecutivo, la medida tendría como objetivo fomentar el desarrollo del sector y podría extenderse a otras provincias del país.
El Gobierno argentino señaló este martes que quitará las retenciones al petróleo convencional de la provincia sureña de Chubut para fomentar el desarrollo del sector y que la medida podría extenderse a otras provincias del país.
"Para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, el Gobierno Nacional modifica el esquema de derechos de exportación del crudo convencional", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.
La grandes empresas petroleras que operan en Argentina, lideradas por YPF, han focalizado sus inversiones en el desarrollo del petróleo no convencional, sobre todo en la formación Vaca Muerta, que es la cuarta reserva de petróleo de esquisto del mundo.
YPF, empresa bajo control estatal, llevó adelante un proceso por el cual se desprendió de todas sus áreas convencionales.
La producción del petróleo convencional representa el 35% de la producción total, mientras que el no convencional es el restante 65%.
Argentina exportó en septiembre US$ 967 millones entre combustibles y energía, y registró un superávit en la balanza comercial energética por US$ 776 millones, según datos oficiales.
En los primeros nueve meses del presente año, el superávit comercial del sector alcanzó los US$ 5.368 millones, levemente por debajo de los US$ 5.668 millones registrados en todo 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro