Ganancias de José Cuervo suben 41% a US$ 116 millones en el cuarto trimestre de 2023
La mayor productora mundial de tequila advirtió que anticipa una baja en la demanda global por bebidas espirituosas, a medida que se estabiliza el consumo tras dos años de crecimiento exponencial.
La firma mexicana José Cuervo, la mayor productora de tequila del mundo, reportó un aumento interanual en sus ganancias de 41% en el cuarto trimestre, a US$ 115,6 millones (1.962 millones de pesos), apoyada por sólidas ventas.
Los ingresos totales de la compañía sumaron US$ 768 millones (13.164 millones de pesos) en el periodo, un 4,8% por debajo de la facturación registrada en los últimos tres meses de 2022.
Pero precisó que sus ventas netas tuvieron un aumento de 3,6% en moneda constante, al tiempo que los volúmenes crecieron 0,2% proforma en la comparación interanual.
Desaceleración en la demanda
"La desaceleración de la demanda de bebidas espirituosas por parte de los consumidores en varios mercados indica tendencias de normalización tras dos años de crecimiento exponencial", dijo la gerencia en el informe de resultados trimestrales.
Las ventas en Estados Unidos y Canadá disminuyeron 12,2% en el periodo, debido a una caída de 6,7% en los volúmenes y ante una alta base de comparación, a lo que se sumarían los efectos de la apreciación del peso mexicano frente al dólar.
Los ingresos de la compañía en el exterior se vieron devaluados por el alza cercana a 13% interanual del peso en comparación con su cotización a finales de 2022.
¡No para de crecer!: Mercado Libre cierra 2023 con un nuevo récord de resultados
Suben ventas en México
Mientras tanto, en México, las ventas aumentaron 10,2% interanual, en buena parte alentadas por iniciativas en los precios y el impulso de las marcas premium de tequila, dijo la compañía. El volumen en el país norteamericano avanzó 3,1%.
José Cuervo dijo además que su UAFIDA -utilidad antes de gastos financieros, impuestos, depreciación y amortización-, disminuyó 2% en el periodo, a US$ 142,4 millones (2.440 millones de pesos), apenas por encima de las proyecciones de analistas de US$ 130 millones (2.220 millones de pesos).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras