ES NOTICIA:

Close

Familia Luksic es reconocida por "su trayectoria empresarial en Chile" en Congreso Iberoamericano

Esta es la primera vez que se premia a toda una familia empresaria. Se le reconoció por la amplia participación en minería, banca, transporte, bebidas, manufactura y energía, además de su fundación.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Ceapi I Publicado: Miércoles 19 de junio de 2024 I 15:30
Comparte en:

Por su trayectoria fue reconocida la familia chilena Luksic en Cartagena de Indias por parte del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) y su Premio Enrique V. Iglesias.

Este importante galardón fue entregado en medio de un acto presidido por Núria Vilanova, presidenta de Ceapi y Jaime Gilinski, presidente del VII Congreso Ceapi y presidente del Grupo Gilinski, en el que por primera vez toda una familia empresaria fue homenajeada. 

El reconocimiento "a la enorme trayectoria empresarial" en Chile, fue recibido por Paola Luksic y destaca que la compañía tiene una amplia participación en minería, banca, transporte, bebidas, manufactura y energía.

También destacaron que el grupo mantenido "siempre un compromiso social filantrópico a través de la Fundación Luksic con la que impacta a miles de personas anualmente, consolidándose como uno de los grupos empresariales más relevantes de Latinoamérica", según detalló el organismo.

El multimillonario Jaime Gilinski dedicó unas palabras a los premiados, señalando que “Chile le debe mucho a la familia Luksic, tanto como esta le debe a su país.  Por ello, se han esforzado en devolver al desierto lo que el desierto les dio, apoyando diversas fundaciones y proyectos sociales, enfocados sobre todo al desarrollo de la educación, los servicios de salud y la integración comunitaria”.

Chilena Cervecería Kross llega a México con "volúmenes pequeños" y se abre a explorar otros mercados

Por su parte, Paola Luksic señaló que este premio significa “el reconocimiento a mi familia por apoyar a traer desarrollo económico a Iberoamérica, abriendo las fronteras para ir más allá de Chile para mirar desde Latinoamérica al mundo” mencionando igualmente que “hoy por hoy las fronteras son cada vez más invisibles, y todos los países estamos enfocados en caminar hacia la meta del desarrollo”.

Este homenaje se realiza previo a la entrega del galardón de manos del Rey Felipe VI, en un acto solemne en Madrid, en los próximos meses, a donde se espera que llegue la familia Luksic.  

Otros premiados -en años previos- fueron el empresario mexicano Valentín Diez Morodo; el banquero, constructor y filántropo colombiano Luis Carlos Sarmiento; el hispano-mexicano y ya fallecido fundador de Grupo VIPS, Plácido Arango; al presidente de Pan-America Energy Group, el argentino Alejandro Bulgheroni; el expresidente de CAF Enrique García y el presidente de Copa Holdings, el panameño Stanley Motta.

En las tres últimas ediciones fueron reconocidos con el galardón la presidenta ejecutiva de Grupo Santander, Ana Botín, primera mujer distinguida con el título; el presidente del conglomerado empresarial y bancario colombiano Grupo Gilinski, Jaime Gilinski, y el reconocido empresario mexicano, Carlos Slim. 

Claudia Sheinbaum descarta impulsar reforma fiscal y defiende polémica reforma judicial

Comparte en: