Chilena Cervecería Kross llega a México con "volúmenes pequeños" y se abre a explorar otros mercados
La firma se convirtió en uno de los grandes actores del segmento artesanal del país. Actualmente, a través de su filial Kross Bar, cuenta con cuatro bares en Santiago, dos locales en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, y uno a través de un modelo franquicia en Antofagasta.

En un pequeño recinto de aproximadamente cinco metros cuadrados dentro de una cervecería emplazada en Valdivia de Paine -comuna de Buin, Región Metropolitana-, José Tomás Infante y el maestro cervecero alemán Asbjorn Gerlach comenzaron su misión de “crear una cerveza de calidad”. Y 20 años después, con más de 15 variedades de ese producto y siete bares, la Cervecería Kross se convirtió en uno de los grandes actores del segmento artesanal en Chile.
Actualmente, la firma cervecera, a través de su filial Kross Bar, cuenta con cuatro bares en Santiago, que reciben en total 280 mil personas al año aproximadamente. Además, tienen dos locales en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, y uno a través de un modelo franquicia en Antofagasta.
Hace algunas semanas se dio a conocer que la Viña Concha y Toro ejerció su opción de compra por el 10% de la propiedad de Cervecería Kross, aumentando su participación hasta un 87%.
Mexicana Kavak lleva su apuesta de talleres mecánicos a Chile con inversión de US$ 3,1 millones
Esta relación nace en 2008, periodo en el cual la cervecería estableció relaciones comerciales con la empresa controlada por la familia Guillisasti para fortalecer la distribución de sus productos. Y en 2011, Concha y Toro quiso entrar de lleno a este mercado y adquirió el 40% de la propiedad de la cervecería, participación que llegó al 77% en 2017.
“Concha y Toro ha sido una tremenda plataforma de apoyo. Ellos tienen todas estas capacidades de exportación, de lanzamientos de nuevas marcas y productos, lo que nos ha llevado a superarnos cada vez más”, destacó Infante.
Asimismo, el ejecutivo señaló que junto a la bodega han podido explorar el modelo de exportación de sus productos, lo que los llevó a ingresar a México con volúmenes pequeños.
“Exportar es complejo, es caro, es a largo plazo y hay que elegir bien las batallas. Seguimos sintiendo que nuestro gran mercado es Chile. Eso sí, hoy día estamos viendo México, lo que ha funcionado bien, y no estamos cerrados a explorar otros mercados”, enfatizó.
Para leer la nota completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros