Costarricense Snap Compliance se expande al Caribe y lanza innovador software de detección de riesgos en la banca con apoyo de IA
La startup, ya presente en Chile, llegó a República Dominicana en alianza con Banco Popular y BanReservas.
Snap Compliance, la startup costarricense especializada en soluciones de monitoreo para la prevención de lavado de activos y gestión de riesgos, ingresó al mercado bancario de República Dominicana y el Caribe.
Esta sería la segunda etapa de su plan de expansión que comenzó en 2021 con su aterrizaje en Chile, donde a través de su plataforma tecnológica, empresas de todos los tamaños han podido acceder a herramientas avanzadas de compliance.
Luego de adaptar su oferta a las necesidades del mercado dominicano, la firma obtuvo su primer cliente: Banco Popular, el banco privado más grande de la nación caribeña.
Además, gracias al apoyo de BanReservas, el banco estatal más grande del país y su socio estratégico, pudo acceder a fondos que han resultado clave para su incursión en el mercado local.
En paralelo, Snap Compliance lanzó en Chile su más reciente innovación: Risk Copilot, una herramienta de Software as a Service (Saas) elaborada con el respaldo de la inteligencia artificial generativa de Microsoft, con la que busca transformar la manera en que las empresas gestionan sus riesgos y cumplen con las normativas internacionales.
Esta herramienta promete optimizar las estrategias de riesgos, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones empresariales, con sus más de 300.000 peligros identificados para 29 industrias, de 21 países y 20 tipologías de amenazas. Junto con ello, ofrece realizar planes de mitigación, análisis de brechas y monitoreo diario y ayudar a las organizaciones a mantenerse al día con las regulaciones.
Modelo de negocio
Desde su fundación en Costa Rica por Alexis Siles y Gabriela Herra, Snap Compliance ha evolucionado para convertirse en uno de los referentes en la gestión de riesgos y compliance de Latinoamérica.
Durante sus inicios, la empresa se dedicó al desarrollo de software a medida para el sector financiero, pero luego optó por trabajar en la creación de soluciones tecnológicas que abordan los desafíos específicos de las empresas de la región.
La plataforma de Snap Compliance permite pagar sólo por la cantidad de datos que se procesan, lo que la hace accesible para empresas de todos los tamaños, incluyendo a las pymes. Además de la gestión de riesgos, sus servicios incluyen la prevención de lavado de activos, verificación en listas de sanciones internacionales y un canal de denuncias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras