Compradores de Brasil recurren al maíz paraguayo más barato pese a una cosecha récord
Precios y cercanía con algunos planteles motivarían la decisión.

Los productores brasileños de carne y ganado están aumentando las compras de maíz paraguayo esta temporada, dijeron a Reuters fuentes de la industria y analistas, un movimiento impulsado por los altos precios internos y las expectativas de grandes exportaciones de maíz de Brasil.
Paraguay tendrá una excelente cosecha en junio y está cerca de los estados del sur de Brasil que necesitan maíz como alimento para animales.
Brasil cosechará un récord estimado de 115 millones de toneladas de maíz esta temporada. La mayor parte estará disponible a mediados de año, cuando se coseche el segundo maíz del país.
Aún así, la Cooperativa Central Aurora Alimentos, el tercer mayor procesador de carne de ave y cerdo de Brasil, confirmó que compraría maíz de Paraguay, ya que sus plantas principales se encuentran en el oeste de Santa Catarina. La cantidad que importará Aurora dependerá de las negociaciones de precios, dijo un ejecutivo.
La consultora paraguaya DasAgro estima las exportaciones de maíz del país entre 3,5 millones de toneladas y 3,8 millones de toneladas. De eso, hasta 2,5 millones podrían llegar a Brasil esta campaña. De confirmarse, el volumen sería aproximadamente el doble del observado en el ciclo pasado.
El analista de S&P Global, Gabriel Faleiros, dijo que el maíz se cotiza a 1.475 reales (310,74 dólares) por tonelada en la región de Cascavel, estado de Paraná.
Cuando el segundo maíz de Brasil esté disponible alrededor de junio y julio, es posible que el precio converja a la paridad de exportación, lo que funcionaría como un incentivo para que los agricultores y comerciantes exporten más, dijo Faleiros.
Una asociación de productores de cerdos en Santa Catarina estima que solo el estado importaría 4,5 millones de toneladas de Paraguay y otros orígenes esta temporada.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos