Chilena LarrainVial sube apuesta por México y abre oficina en la capital del país
La compañía busca expandirse globalmente y aprovechar "la ventaja de estar cerca de nuevos posibles mercados que requieren soluciones innovadoras", como es el caso de EEUU.

La empresa chilena LarrainVial -que brinda asesorías e intermediación financiera- anunció la apertura de su primera oficina en México, un paso clave en las intenciones de la compañía "de seguir expandiéndose globalmente".
La firma llegó al país en 2020, con la idea de que fuera el punta pié para crecer en otras fronteras; sin embargo, la llegada de la pandemia retrasó esos planes, hasta ahora. Desde entonces, la entidad financiera se ha focalizado en la distribución de fondos mutuos, activos alternativos y ETF a clientes institucionales.
“Con la apertura de nuestra oficina estamos intentando expandir nuestra plataforma, traer más de las funciones y actividades que hacemos a nivel regional a México, y hacer cada día más”, Carlo Lombardo, quien lidera el equipo en el país.
Las nuevas oficinas de LarrainVial se encuentran en el principal corredor financiero de la ciudad y del mercado: la icónica e histórica avenida Reforma. Su inauguración contó con la contó con la presencia de Fernando Larraín, presidente de LarrainVial; Manuel Bulnes, socio y director ejecutivo; y Andrés Trivelli, entre otros.
En la instancia, el presidente de LarrainVial destacó la importancia de llevar la experiencia de la compañía en inversiones a México, junto a alianzas con líderes como Robeco, Invesco, Ashmore y Lazard.
Por su parte, el country head de México explicó que el país “tiene un potencial enorme gracias a que cuenta con una población joven, dinámica y educada financieramente, y con un sistema previsional de Afores en continuo crecimiento gracias a las últimas reformas. Esta ecuación permitirá incentivar la inversión y generar ahorro, mientras se posibilita un desarrollo importante del país y mejores pensiones a los aforados”.
Otra de las razones que motivaron la decisión de LarrainVial por el mercado mexicano es la ventaja de estar cerca de nuevos posibles mercados que requieren soluciones innovadoras que calzan con las que ofrece LarrainVial.
“Vemos que el nearshoring representa una oportunidad única para México, gracias a que comparte frontera con Estados Unidos y a su mano de obra calificada. Esto favorecerá al crecimiento local, pero debe ser acompañado de inversión”, agregó Lombardo.
El objetivo de LarrainVial en el corto plazo es fomentar el crecimiento local y aumentar el número de colaboradores en el país. Con esta inversión, la entidad busca ser un partner de confianza para las distintas instituciones económicas en México y las industrias de sus países fronterizos.
Respecto de su desempeño en México, LarrainVial muestra un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años. En 2023 se transformaron en el segundo gestor que más ETFs listó dentro del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), solo detrás de BlackRock, y ya cuenta con más de 40 ETFs listados en México. Hoy gestionan cerca de US$ 2.500 millones en su plataforma.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas