Chilena Kuvasz Solutions alista su llegada a EEUU con nueva oficina y fortalece su equipo de liderazgo
La empresa buscará atender la creciente demanda estadounidense por servicios y soluciones de pago, debido a nuevas normativas y tecnologías.

Kuvasz Solutions, empresa proveedora de servicios y soluciones de pago con más de 15 años en el rubro, anunció la apertura de su oficina en Estados Unidos y la expansión de su equipo ejecutivo con el fin de brindar recursos especializados e innovación basada en laboratorio al mercado norteamericano.
Según la firma, la industria de los servicios financieros está atravesando varias transiciones críticas en Norteamérica, como el cumplimiento de los próximos requisitos de la norma ISO 20022 de Fedwire. Además, más de la mitad de las instituciones bancarias estadounidenses ya están conectadas a múltiples redes de pago en tiempo real, lo que acelera la implementación de servicios adicionales y la adopción de FedNow, el nuevo sistema de pagos de la Reserva Federal.
Por lo que desde Kuvasz trabajarán para atender la creciente demanda de servicios y soluciones para la implementación de las nuevas normativas.
Christian Montesdeoca, CEO de la firma, subrayó en el comunicado la importancia de esta expansión, asegurando que “es un paso natural mientras presenciamos una creciente demanda de nuestros servicios y soluciones innovadoras más allá de nuestra huella regional”.
En la misma línea, destacó la nueva plataforma de pagos instantáneos, Brizmo, que inicialmente están implementando en Colombia y que esperan tenga mayor demanda con la rápida expansión de los pagos en tiempo real.
Nuevo liderazgo
Andreas Suma será el encargado de liderar la expansión de la empresa en Norteamérica. Con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de estrategias de crecimiento, además de un amplio conocimiento en pagos, fraude y canales digitales. Su carrera incluye cargos en empresas como ACI Worldwide y FICO, lo que lo convierte en “una incorporación clave al equipo”, como recalcó Kuvasz en el comunicado.
“La ampliación de nuestro equipo de liderazgo es un elemento crucial de nuestra estrategia de crecimiento, permitiéndonos servir mejor a nuestros clientes a través de nuestra red creciente de alianzas estratégicas”, indicó Montesdeoca.
Por su parte, Andreas Suma, ahora director general de Kuvasz Norteamérica, destacó las sinergias entre los mercados latino y norteamericanos: “En los últimos años, América Latina se ha convertido en un incubador fintech, y Kuvasz Solutions ha jugado un rol fundamental ayudando a sus clientes en la región, desde México hasta Argentina, a innovar y expandir sus capacidades de pago mientras enfrentan obstáculos regulatorios y de cumplimiento. Ahora estamos viendo necesidades similares en Norteamérica, a medida que los pagos en tiempo real y los canales digitales flexibles continúan transformando los pagos”.
“Kuvasz Solutions está en una posición ideal para ayudar a las instituciones financieras y fintechs a navegar estos desafíos de cumplimiento, implementación y mantenimiento, y aprovechar nuevas oportunidades para llevar al mercado capacidades de pago con clientes y socios.", agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda
En medio de su viaje a Europa, el jefe de cartera de Finanzas, Fernando Haddad, expresó sus grandes esperanzas en un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países sudamericanos.
-
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO