Brasileña Vale registra caída de más de 20% en su utilidad semestral, impactada por caída de 13% en los precios del mineral de hierro
Durante el periodo los ingresos también descendieron, aunque los costos de producción se redujeron durante el periodo.

La minera brasileña Vale registró un descenso de 21% en la utilidad del primer semestre, alcanzando los US$ 3.500 millones, mientras que en el segundo trimestre la caída fue de 24%. De acuerdo con la compañía, la caída se debió a la reducción de los precios del mineral de hierro, el cual descendió 13%.
Los ingresos de la minera también descendieron en ambos periodos, 8% y 11%, respectivamente.
El Ebitda proforma totalizó US$ 3.400 millones en el segundo trimestre de 2025, una disminución interanual del 14%, en respuesta a la reducción del precio del mineral de hierro.
También los resultados del periodo se vieron impactados por el resultado de sus asociadas y las empresas conjuntas, “principalmente relacionado con el ajuste de la provisión de Samarco”, detalló la compañía en su análisis razonado.
Las inversiones de Vale en proyectos de crecimiento totalizaron US$ 238 millones, 27% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a “menores desembolsos en el segmento de Soluciones de Mineral de Hierro, con la puesta en marcha de Capanema y menores gastos en el proyecto Serra Sul+20, que avanza según lo previsto”.
El CEO de la compañía, Gustavo Pimenta, destacó el desempeño del segundo trimestre y lo calificó de “sólido”. Según el ejecutivo, las cifras “reflejan nuestro enfoque en la excelencia operativa y la ejecución disciplinada. Nos mantenemos encaminados para cumplir con nuestra proyección para 2025”.
Junto con esto, señaló que “a medida que avanzamos en nuestra estrategia de fortalecer nuestra cartera flexible de productos, estamos logrando reducciones de costos y desarrollando una mayor resiliencia, lo que nos ayudará a afrontar cualquier escenario de mercado”.
Finalmente, un punto que destacó fue la reciente obtención de la licencia preliminar para su primer proyecto minero de cobre, bajo el programa Novo Carajás, “un hito tangible hacia el crecimiento futuro”.
“Estos logros reafirman nuestra estrategia y demuestran nuestro compromiso con la construcción de una plataforma minera líder que genere valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés", concluyó.
Cencosud vende su negocio de estaciones de servicio en Colombia a Distracom, una distribuidora local
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil