Brasil instaura un impuesto mínimo sobre los beneficios de las multinacionales
Brasil ha estado buscando nuevas fuentes de ingresos para cumplir sus objetivos fiscales, que incluyen la reducción del déficit fiscal a cero, al tiempo que se resiste a adoptar amplios recortes del gasto.

El Gobierno de Brasil publicó a última hora del jueves un decreto que establece de hecho un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de las multinacionales, según se desprende de una publicación en el boletín oficial del país.
Brasil ha estado buscando nuevas fuentes de ingresos para cumplir sus objetivos fiscales, que incluyen la reducción del déficit fiscal a cero, al tiempo que se resiste a adoptar amplios recortes del gasto. Dice que la nueva medida está en consonancia con los esfuerzos mundiales para combatir la evasión fiscal.
La orden ejecutiva establece un gravamen adicional sobre la contribución social brasileña sobre la renta de las empresas (CSLL) para garantizar que la tributación mínima se sitúe en el 15%, según la publicación.
Gtd inaugura segundo data center en Perú con una inversión de US$ 15 millones
Funcionarios brasileños habían dicho anteriormente que la medida se estaba considerando tanto como una forma de alinear al país con las discusiones fiscales que ha estado abordando como presidente del G20 como para garantizar que se cumpla el objetivo fiscal de 2025.
La medida se produce mientras Brasil "se adapta a las Reglas Globales contra la Erosión de Base (Reglas GloBE) elaboradas por el Marco Inclusivo sobre la Erosión de Base y el Traslado de Beneficios de la OCDE/G20", dice la orden firmada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El Ministerio de Hacienda de Brasil no detalló de inmediato cuánto espera recaudar en ingresos fiscales adicionales tras la medida. Funcionarios del Gobierno darán una conferencia de prensa sobre el tema más tarde el viernes, dijo el ministerio.
Los decretos en Brasil tienen validez inmediata, pero deben ser refrendados por los legisladores en un plazo de cuatro meses o caducan.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China