Boliviana YPFB invertirá US$ 400 millones para explotar reciente descubrimiento de gas natural
La firma estima que la producción en el campo Mayaya contiene 1,7 billones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, lo que la convertiría en el tercero más grande del país altiplánico.

La petrolera estatal boliviana YPFB invertirá unos US$ 400 millones para perforar pozos de gas y construir instalaciones en un "mega" campo de gas natural recientemente descubierto, informó la compañía el jueves.
La firma estima que la producción en el campo Mayaya, que se estima contiene 1,7 billones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, comenzará en tres a cuatro años, dijo YPFB en un comunicado.
YPFB considera que el área, ubicada al norte de La Paz, podría tener al menos otras cinco reservas de gas de tamaño similar, agregó.
El desarrollo en Mayaya podría cubrir la demanda de gas en el oeste de Bolivia, según la compañía.
El descubrimiento del campo Mayaya llega en momentos de declive de la producción de petróleo y gas en Bolivia, que ha afectado las reservas de divisas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el lunes el descubrimiento de la reserva de gas, que convertiría al campo en el tercero más grande del país, y prometió aumentar la producción interna.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias