Bill Gates no ama la cerveza, pero compra participación en Heineken a Femsa
Casi US$ 940 millones desembolsó el fundador de la tecnológica Microsoft en la cervecera neerlandesa.
Bill Gates ha comprado una participación del 3,76% en el gigante neerlandés de las bebidas Heineken Holding, aunque el multimillonario fundador de Microsoft ya había dicho anteriormente que "no es un gran bebedor de cerveza".
Gates compró las acciones a la mexicana Femsa, que se está desprendiendo de su participación en la cervecera.
El registro de la Autoridad de los Mercados Financieros de Países Bajos (AFM) indica que las acciones se compraron el 17 de febrero. Heineken Holding posee una participación mayoritaria en la cervecera Heineken.
En otro comunicado con fecha de 17 de febrero, FEMSA vendió 18 millones de acciones que poseía de Heineken Holding. Gates compró 10,8 millones de acciones, por valor de 883 millones de euros (US$ 939,87 millones) a los precios de mercado actuales, lo que desencadenó un requisito de divulgación bajo las reglas del mercado de valores de Países Bajos.
En una sesión de chat "Ask Me Anything" de 2018 en Reddit, Gates dijo que "no era un gran bebedor de cerveza".
"Cuando veo algo como un partido de béisbol, bebo cerveza light para estar en sintonía con los demás bebedores de cerveza. Siento decepcionar a los verdaderos bebedores de cerveza", señaló el ejecutivo.
La Fundación Bill y Melinda Gates, la fundación humanitaria creada por el multimillonario y su exesposa, no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro