Venezuela restablece servicio eléctrico tras apagón nacional y libera a más de 40 adolescentes presos durante crisis postelectoral
El ministro de Comunicación atribuyó la situación a un "sabotaje eléctrico". El martes ya se habían registrado cortes parciales en algunos estados.

Venezuela restableció este fin de semana el suministro de energía que se había visto interrumpido desde la madrugada del viernes, aunque aún algunas zonas del país siguen registrando intermitencias, especialmente en el estado petrolero Zulia.
El Gobierno de Nicolás Maduro atribuyó la falla a un "ataque" a la mayor represa de el país, Guri, aunque no presentó pruebas ni más detalles.
Ciudadanos de a pie han contado a medios de comunicación que el apagón no solo les hizo perder los alimentos por las largas horas sin luz, sino que también algunos electrodomésticos en medio del ir y venir del servicio.
En Caracas, la electricidad empezó a volver cerca de las 14 horas del viernes, pero "se mantienen bajones", según constató DFSUD.
En la zona de Los Palos Grandes, en el este de la capital, volvió cerca de las 18 horas de ese día.
Desde Maracaibo, en el estado occidental del Zulia, "el servicio empezó a llegar en torno a las 14.30 en las oficinas, pero muchos sectores -entre ellos residenciales- todavía nada", comentó un ciudadano a este medio.
Incluso, este domingo, aún no está al 100%.
Por años, especialistas han dicho que los continuos cortes de electricidad en el país se han dado por falta de mantenimiento y desinversión en el sistema eléctrico.
La situación recordó al 7 de marzo de 2019 cuando se registró un apagón general que causó una serie de cortes de suministro eléctrico a nivel nacional. Ese evento afectó 23 estados del país, el más grande en la historia de Venezuela: duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos.
Crisis política
En medio de este escenario, al menos 40 adolescentes fueron excarcelados tras haber sido detenidos en manifestaciones en contra de la cuestionada reelección de Maduro.
Los jóvenes fueron trasladados desde los centros de reclusión en medio de los apagones, causando caos entre los familiares. Horas después se conoció la noticia de la liberación del primer grupo.
"Al menos 40 adolescentes (presos políticos por situación postelectoral desde el 29 de julio), han sido excarcelados el día de hoy (sábado) en estados Táchira, Mérida, Amazonas, Bolívar, Lara", escribió la noche del sábado el presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, en su cuenta de X.
El vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, aseguró que los jóvenes habían sido puestos en libertad bajo medidas cautelares.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México