American Airlines invertirá US$ 200 millones para adquirir participación en GOL
La compañía había anunciado en septiembre pasado sus intenciones de adquirir dicha participación en la aerolínea brasileña.

Con un aumento de capital por US$ 200 millones, la estadounidense American Airlines concretó su acuerdo de compra del 5,2% de las acciones de GOL, la aerolínea doméstica más grande de Brasil.
La compañía informó que llegó a un acuero definitivo "a través de un acuerdo de inversión con American Airlines, para la expansión de su cooperación comercial y una inversión de capital de US$ 200 millones por parte de la estadounidense en 22,2 millones de acciones preferentes de nueva emisión de GOL a través de un aumento de capital para una participación del 5,2% en la brasileña".
El cierre de esta transacción, incluida la emisión y el pago de las acciones preferenciales de GOL, están sujetas a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación del ente antimonopolio en Brasil.
Asimismo, la aerolínea local señaló que todos los tenedores de acciones preferentes, incluso en forma de ADR, "podrán ejercer sus derechos de preferencia para suscribir acciones de nueva emisión en proporción a su participación accionaria".
De acuerdo con un comunicado, se espera que los términos y condiciones detallados del aumento de capital sean aprobados por el directorio de GOL y divulgados oportunamente, incluyendo el monto final en reales brasileños del aumento de capital, el precio de emisión, la fecha de registro y los períodos y procedimientos para el ejercicio del derecho de suscripción preferente por parte de los accionistas de la Sociedad.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos