Aerolínea brasileña Gol confirma que el Grupo Abra, su matriz, está en conversaciones con Azul para posible fusión
Un posible acuerdo entre las empresas "no sería vinculante para Gol", dijo la compañía en un comunicado al regulador del mercado de valores, pero sin entrar en más detalles.
La aerolínea brasileña Gol confirmó este martes que su empresa matriz, el Grupo Abra, inició conversaciones con su connacional Azul para "explorar oportunidades" de una eventual fusión, tras reportes en medios de comunicación a principios de este año que adelantaban los contactos.
Un posible acuerdo entre el Grupo Abra y Azul "no sería vinculante para Gol", añadió la firma en un comunicado al regulador del mercado de valores, pero sin entrar en más detalles.
Una de las opciones que se baraja respecto de esa fusión es que el holding aporte sus acciones de Gol a Azul a cambio de una participación en la aerolínea resultante.
Como se trataría básicamente de un intercambio, no implicaría grandes inversiones de dinero, lo que volvería a la operación muy tentadora para Azul. Mientras, Abra continuaría como dueña de la colombiana ahora residenciada en el Reino Unido, Avianca.
Nubank destrona a Itaú en bolsa y se convierte en el banco más valioso de América Latina
Abra es un holding fundado en 2022 por la propia Gol junto a Avianca -y que ya ha incorporado también a Aerolíneas Argentina-, y es también el mayor acreedor garantizado de la low cost brasileña que se encuentra bajo un proceso de reorganización financiera en Estados Unidos.
La semana pasada, Gol y Azul anunciaron un acuerdo de código compartido para conectar sus redes y sus programas de fidelización, lo que había reavivado las especulaciones entre ambas aerolíneas brasileñas.
En tanto, este lunes, la compañía liderada por Celso Ferrer presentó este lunes su plan de reestructuración financiera a cinco años, para el que estima será necesaria una inyección de capital de US$ 1.500 millones mediante la emisión de nuevas acciones y la refinanciación de US$ 2.000 millones de deuda.
La compañía detalló que celebrará un "proceso competitivo" a partir de junio para evaluar propuestas para financiar su salida de la reorganización bajo el Capítulo 11 y añadió que el proceso debería durar al menos hasta finales del tercer trimestre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa