ES NOTICIA:

Close

Proteccionismo de Trump no empaña futuro del turismo: Accor espera crecimiento pese a coyuntura

Mauro Rial, Chief Operating Officer (COO) North & Hispanic Americas del gigante francés, estimó que la industria no va a sufrir cambios radicales pese a las medidas de EEUU.

Publicado: Jueves 5 de junio de 2025 I 13:28
Comparte en:

Las fuertes políticas migratorias impuestas por Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca han generado fuertes presiones, no solo sobre los extranjeros que buscan establecerse en el país, sino también en áreas importantes de la economía, como el turismo.

Para 2025, según el World Travel & Tourism Council, se esperan unas pérdidas de hasta US$ 12.000 millones en ingresos por turismo y una caída del gasto de los visitantes por debajo de los US$ 169.000 millones a finales de año.

A pesar de este desalentador escenario, Mauro Rial, Chief Operating Officer (COO) North & Hispanic Americas de Accor, traza una línea clara para separar lo que considera como ocasional y lo que esperan para la industria: “No estamos viendo que esto pueda traer un cambio. No nos parece que el sector vaya a cambiar radicalmente, a pesar de que haya coyunturalmente algunos desafíos”.

Tren Bioceánico: el megaproyecto ferroviario para unir a Brasil con Perú que genera interés entre empresas chinas

“Para mí una cosa son las vicisitudes que se están dando en Estados Unidos, porque basta leer los diversos análisis y resultados que han dado las aerolíneas americanas respecto de cómo están viendo la caída del sector (…) y otra es que esto sea de largo plazo. Estamos viendo que esto es algo coyuntural; no estamos viendo un problema que cambie los fundamentos del negocio”, destacó Rial.

Por supuesto, dejó claro que desde el rubro ven con atención una caída del turismo internacional y hacia EEUU, que “ha sido más acuciante en casos como Canadá, países europeos y algunos de América Latina”.

Sin embargo, insistió en la relevancia del turismo como actividad económica en el país norteamericano. “Estamos convencidos de que el sector va a seguir creciendo”, destacó el ejecutivo del gigante francés respecto de sus expectativas para el futuro del turismo.

Consultado sobre las últimas medidas de Trump, con las que restringió y suspendió las visas y visitas de ciudadanos de al menos 19 países, Rial respondió: "En mi opinión, no veo impacto relevante a nivel de la industria turística por esa medida. El interés por viajar, conocer nuevos lugares y culturas, vivir experiencias enriquecedoras, a medida que las clases medias continúan creciendo, también continúan en aumento. La demanda global de turismo se va adaptando, y los diversos destinos continúan compitiendo entre ellos".

Comparte en: