Kushki, la FinTech de pagos de origen ecuatoriano, alcanza la categoría de unicornio tras sumar nuevo capital
La plataforma de pagos logró una extensión de US$ 100 millones a su segunda ronda de inversión, totalizando US$ 186 millones. En 2019, adquirió la chilena QVO.

La FinTech Kushki, una plataforma de pagos que opera a nivel regional, anunció una extensión de US$ 100 millones en su recaudación de fondos de Ronda tipo Serie B, alcanzando la categoría unicornio -empresas valorizadas en más de US$ 1.000 millones- informó la empresa fundada en Nueva York por emprendedores ecuatorianos.
Los nuevos recursos provienen de inversores nuevos y antiguos, incluyendo Kaszek Ventures, Clocktower Ventures, SoftBank Latin America Fund y DILA Capital, entre otros, alcanzando un total recaudado en la Serie B combinada a US$ 186 millones.
Aron Schwarzkopf, CEO y cofundador de Kushki, señaló que esta nueva inversión se produce después tras cerrar 2021 con un crecimiento de 200%. "Alcanzar este hito en tiempos de incertidumbre económica es evidencia de la calidad y resiliencia de todo nuestro equipo y del enorme talento latinoamericano que existe en la región", dijo.
Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar la evolución de Kushki a una infraestructura de pagos para toda América Latina, que facilite las transacciones de pagos digitales de cualquier categoría, sin importar el país.
El comunicado afirma que esta infraestructura desempeñará un rol fundamental en la aceleración de la transformación digital y en el crecimiento económico de la región, al permitir que las empresas crezcan más rápido online para impulsar la adopción de pagos digitales por parte de los consumidores.
En 2019, el nuevo unicornio adquirió la Fintech chilena QVO, fundada por Óscar Quevedo, Waldo Uribe y Matías Menich.
Hoy, Quevedo es Head of Culture de Kushki, un rol que tiene por objetivo crear y traspasar el espíritu y cultura de la empresa a los colaboradores.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía -
Financial Times
La hiperinflación en Argentina está lista para florecer: el exportador de alimentos sudamericano podría caer en colapso económico -
Financial Times
Bolivianos se refugian en la búsqueda de dólares mientras se extiende la crisis de confianza -
Financial Times
Plan para invertir US$ 1.000 millones en agricultura sostenible en Sudamérica no cumple su objetivo