Sura oficializa el ingreso de Gilinski con cambio accionario: llega con el 25,3% de los títulos
A través de una información relevante enviada a la SFC, Sura detalló que Gilinski obtuvo el 25,3% de las acciones de la compañía.

Grupo de Inversiones Suramericana (Sura), informó a la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) que JGDB Holding, vehículo de inversión del multimillonario Jaime Gilinski, se adjudicó 118.168.821 acciones de la compañía, oficializando así el ingreso del empresario a la compañía.
De acuerdo con una información relevante, como resultado de la primera Oferta Pública de Acciones (OPA) Gilinski se quedó con el 25,3% del capital accionario de Sura, para lo cual tuvo que desembolsar US$ 946,53 millones.
Tras esto, la composición accionaria de la compañía quedó con Grupo Argos a la cabeza, con el 27,7% de la administradora, mientras que el multimillonario caleño se quedó con el segundo lugar, seguido por Nutresa con el 13% y Cementos Argos con el 6%. Esto implica que entre las tres compañías que son parte del Grupo Empresarial Antioqueño, completan un 46,7%.
Cabe recordar que Gilinski realizó una segunda oferta por al menos el 5% de las acciones restantes de Grupo Sura, a un precio de US$ 9,88 por acción. Así, el empresario adquiriría como mínimo 23,3 millones de papeles, por lo que desembolsaría, por parte baja, US$ 878 millones.
Quienes podrían vender sus acciones a Gilinski son los accionistas minoritarios, aunque los fondos de pensiones Skandia y Protección aún tendrían un porcentaje menor del cual se desligarían para tener una mayor rentabilidad.
Durante esta tarde, Grupo Nutresa también debería informar cambios en su composición accionaria al oficializar el ingreso del empresario caleño con el 27,6% del capital accionario.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo