Tras oferta de Millicom, gobierno colombiano asegura que habrá empresas "fuertes" invirtiendo más en el país, "pero menos actores del mercado"
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dijo que espera que la movida empresarial no afecte las condiciones del mercado ni a los usuarios.

Luego de que se conociera la oferta que Millicom lanzó para comprar las participaciones de Telefónica y Tigo - Une en Colombia, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Mintic), Mauricio Lizcano se refirió al acuerdo no vinculante entre los grupos de telecomunicaciones.
"Hemos sido informados de la decisión que quiere tomar Millicom de comprar Movistar en Colombia, esto hace parte del giro normal de los negocios, que tiene dos caras de la moneda; por un lado, tendremos empresas más fuertes que van a poder invertir más y que van a competir de una mejor manera con Claro, pero, por otro lado menos actores en el mercado de las telecomunicaciones en Colombia", dijo Lizcano.
Según el jefe de la cartera, lo que sigue es "que la SIC analice que esto no vaya a cambiar las condiciones del mercado, que no vaya a perjudicar a los usuarios y que las norma de la competencia se sigan cumpliendo".
Agregó: "está en manos de la SIC aprobar la compra y de aprobarla consideraremos algunas medidas regulatorias para que el mercado no quede en solo dos actores y no se convierta en un oligopolio. Seguiremos teniendo a WOM, Claro y Millicom".
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas