Tiendas Ísimo ahora controlará 25 marcas propias de Merqueo en medio de su reorganización
La empresa de retail colombiana enfrenta un proceso de reestructuración empresarial por el impago a sus proveedores, algo que lo llevó a una falta de inventario.

Los retails ‘hard discount’ son la opción que ha tomado fuerza en los hogares colombianos, sus grandes actores son D1 con más de 2.300 puntos, Ara con 1.201 e Ísimo con 370 mercados aproximadamente en el territorio nacional.
Tras la liquidación de Justo y Bueno, el Grupo Empresarial Olímpica decidió incursionar en este mercado de precios bajos para las compras del hogar. Por ello decidieron hacerse con los locales de este antiguo competidor y con la inversión de US$ 60 millones le apostaron a la creación de Ísimo.
La nueva marca abrió sus puertas en diciembre de 2022 con un portafolio de 750 referencias de productos nacionales e internacionales, incluida una apuesta por productos propios.
Ahora, luego de que a finales de junio pasado Merqueo, empresa de retail virtual, anunció que empezó su proceso de recuperación empresarial, el cual se basa en un acuerdo privado ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
En medio de este proceso acordó con Tiendas Ísimo la entrega de 25 de sus marcas; hoy en día, Merqueo cuenta con productos en categorías de congelados, cuidado personal, cuidado de la ropa y aseo del hogar.
Merqueo cerró el año pasado con ingresos por 111.706 millones de pesos colombianos (más de US$ 27 millones), luego de presentar una contracción de 47% frente a 2021, pero el punto más crítico está en las pérdidas, las cuales cerraron en 208.485 millones de la divisa nacional.
Al cierre de junio, la compañía ha tenido que enfrentar una reducción de usuarios, pues pasó de tener 90.568 en promedio en 2021 a 51.139 el año pasado.
La cesión de algunas marcas propias a Ísimo sería una buena oportunidad para que Merqueo reduzca parte de sus pasivos, que en 2022 llegaron a $178.707 pesos colombianos y eliminar los costos asociados con esas marcas propias, lo que se traduciría en una mejor situación financiera.
Para leer más, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias