Fabricante de vehículos Stellantis se reúne con Presidente de México y asegura que realizará inversión rumbo a la electromovilidad
Sin revelar cifras de inversión, los altos directivos del cuarto grupo automotriz en el mundo definieron en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador los detalles sobre el camino que tomarán en materia de electromovilidad que aplicarán en México en los siguientes meses.

Con el compromiso de fabricar vehículos eléctricos y fortalecer la cadena de suministro en territorio mexicano, Stellantis, el grupo automotriz de la fusión Chrysler, Fiat y Peugeot, informó de sus planes de inversión en México, para generar más empleos en el país, anunció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Sin revelar cifras de inversión, los altos directivos del cuarto grupo automotriz en el mundo, encabezados por Carlos Tavares, definieron en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y el titular de Hacienda, detalles sobre el camino tomado en materia de electromovilidad que aplicarán en el país en los próximos meses.
Me dio mucho gusto participar en la reunión con el Presidente @lopezobrador_, la secretaria @tatclouthier y los altos directivos de Stellantis, una gran empresa global que resulta de las fusiones de Chrysler, Fiat y Peugeot, y cuyas inversiones generarán más empleos en México. pic.twitter.com/J59170fUqz
— Rogelio Ramírez de la O (@R_Ramirez_O) July 20, 2022
Desde el anuncio de su fusión, la empresa automotriz apunta su transformación hacia una compañía de movilidad tecnológica, en la cual basará su crecimiento en la fabricación de vehículos eléctricos y su compromiso con el medio ambiente de reducir las emisiones contaminantes.
Tatiana Clouthier, titular de Economía mencionó: “Tuvimos una productiva reunión con la empresa automotriz, con quien discutimos una ruta hacia la electromovilidad y ganas de fortalecer su cadena de proveeduría en el país”.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Hacienda comentó: “Me dio mucho gusto participar en la reunión con el presidente López Obrador, la Secretaria Clouthier y los altos directivos de Stellantis, una gran empresa global que resulta de las fusiones de Chrysler, Fiat y Peugeot, y cuyas inversiones generarán más empleos en México”.
Sostuvo que se constató que en México “podemos ofrecer una guía confiable a las empresas que hacen planeación a largo plazo para asegurar suministro suficiente de energía y una transición realista y efectiva a las energías limpias, como parte de un proceso”.
Aunque la marca que opera en Holanda no emitió ninguna información, el secretario de Hacienda destacó las coincidencias y puntos de vista entre el gobierno de México y Stellantis, respecto al cambio energético, su ritmo y regulación.
La reunión de compromisos estuvo encabezada por el CEO global de Stellantis, Carlos Tavares; así como el CEO en Norteamérica, Mark Stewart; el CEO en México, Bruno Cattori. Además del Jefe de la oficina de Manufactura, Arnaud Deboeuf y Jefe de Relaciones Públicas México, Joaquín Álava.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas