Shell apuesta por unir Chile, Argentina y Brasil con corredor de recarga para autos eléctricos
La firma angloholandesa unió recientemente Buenos Aires con Córdoba, pero su plan es más ambicioso y busca cubrir la ruta 7 hasta Chile y la 14 a Brasil.

Subir a un auto eléctrico en Mar del Plata y llegar hasta Córdoba ya es posible. La red de estaciones de servicios Shell acaba de inaugurar el segundo tramo de su plan de instalación de cargadores eléctricos en la ruta nacional 9, situados a unos 150 kilómetros de distancia promedio entre sí.
De esta manera, la marca llegó a 11 cargadores rápidos y ultrarrápidos situados en las vías de mayor tránsito del país. El proyecto, ideado en 2022, había comenzado en el corredor de la costa atlántica, con las rutas provinciales 2 y 11.
Para el año que viene la marca espera cubrir también la ruta nacional 7 hasta Chile y la 14 a Brasil. Llegaría a un total de 22 cargadores rápidos.
Además, la red que opera Raízen en la Argentina -licenciataria de la marca angloholandesa Shell- prevé también duplicar la cantidad de cargadores lentos instalados fuera de sus estaciones de servicio, en sitios como shopping centers y supermercados, con lo que llegaría cerca de 44 puestos totales en el país.
Carrefour anunció que no venderá carne del Mercosur y genera rechazo en productores del bloque
"Somos la primera petrolera en tener cargadores fuera de estaciones de servicio en la Argentina", indicó Leandro Teha, gerente de Red de Raízen Argentina.
La instalación de un cargador ultrarrápido como los instalados en la ruta 9 supone una inversión de alrededor de hasta US$ 140 mil por unidad. El desembolso se divide entre el costo del cargador propiamente dicho y el dinero necesario para adecuar la estación eléctrica y lograr que la estación de servicios pueda soportar la carga requerida.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas