Mercedes y Raízen se unen en proyecto de generación solar en el nordeste de Brasil
La automotriz alemana tendrá participación accionaria en la planta del proyecto Dunamis, en construcción por Raízen, que le permitirá obtener toda la energía necesaria para el funcionamiento de sus fábricas en Brasil a partir de fuentes renovables.

La operación brasileña de la gigante automotriz alemana Mercedes-Benz y Raízen Power anunciaron este viernes una asociación en un proyecto de generación de energía fotovoltaica en Rio Grande do Norte.
Así, la automotriz tendrá participación accionaria en la planta del proyecto Dunamis, en construcción por Raízen, que le permitirá obtener toda la energía necesaria para el funcionamiento de sus fábricas en Brasil a partir de fuentes renovables.
El proyecto Dunamis abarca una extensa superficie de 600 hectáreas en Santana do Matos, municipio ubicado a 190 kilómetros de Natal, en la región central del estado.
El modelo adoptado por Mercedes en la asociación es el de autoproducción, mediante el cual el consumidor está autorizado a invertir en la generación de su propia energía.
Con la producción en el parque solar, la automotriz tendrá toda la energía necesaria para operar las dos fábricas: la de camiones y autobuses en São Bernardo do Campo (Sao Paulo) y la de cabinas en Juiz de Fora (Minas Gerais).
Directora de regulación de Telefónica México ve un camino con obstáculos para la libre competencia
“Podremos tener, de forma 100% sostenible, toda la energía que necesitamos en nuestras fábricas y eventualmente incluso un excedente, que nos ayude con ideas o actividades futuras”, afirmó el presidente de Mercedes-Benz de Brasil y CEO Latinoamérica, Achim Puchert.
Según el ejecutivo, la empresa trabaja para lograr la neutralidad de CO2 en fábricas de todo el mundo.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas