Mercedes y Raízen se unen en proyecto de generación solar en el nordeste de Brasil
La automotriz alemana tendrá participación accionaria en la planta del proyecto Dunamis, en construcción por Raízen, que le permitirá obtener toda la energía necesaria para el funcionamiento de sus fábricas en Brasil a partir de fuentes renovables.
La operación brasileña de la gigante automotriz alemana Mercedes-Benz y Raízen Power anunciaron este viernes una asociación en un proyecto de generación de energía fotovoltaica en Rio Grande do Norte.
Así, la automotriz tendrá participación accionaria en la planta del proyecto Dunamis, en construcción por Raízen, que le permitirá obtener toda la energía necesaria para el funcionamiento de sus fábricas en Brasil a partir de fuentes renovables.
El proyecto Dunamis abarca una extensa superficie de 600 hectáreas en Santana do Matos, municipio ubicado a 190 kilómetros de Natal, en la región central del estado.
El modelo adoptado por Mercedes en la asociación es el de autoproducción, mediante el cual el consumidor está autorizado a invertir en la generación de su propia energía.
Con la producción en el parque solar, la automotriz tendrá toda la energía necesaria para operar las dos fábricas: la de camiones y autobuses en São Bernardo do Campo (Sao Paulo) y la de cabinas en Juiz de Fora (Minas Gerais).
Directora de regulación de Telefónica México ve un camino con obstáculos para la libre competencia
“Podremos tener, de forma 100% sostenible, toda la energía que necesitamos en nuestras fábricas y eventualmente incluso un excedente, que nos ayude con ideas o actividades futuras”, afirmó el presidente de Mercedes-Benz de Brasil y CEO Latinoamérica, Achim Puchert.
Según el ejecutivo, la empresa trabaja para lograr la neutralidad de CO2 en fábricas de todo el mundo.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa