Sector aéreo colombiano perdió 7 millones de viajeros por un IVA de 19% en 2023
Si el impuesto a los pasajes estuviera sobre 5% solo los viajeros en el mercado doméstico aumentarían en 4,46 millones.

La industria hotelera pasa por una contracción en sus cifras de ocupación, ya que, según la Encuesta Mensual de Alojamiento del Dane, el PIB del sector tuvo una caída de 3,4% entre enero y marzo de este año. Una de las causas para que este segmento económico este en cuidados intensivos es el IVA de 19% a los tiquetes aéreos.
De acuerdo con un estudio de IATA Colombia, si el IVA a los tiquetes aéreos estuviera sobre 5%, el año pasado se hubiera registrado un aumento de siete millones de pasajeros adicionales. Para el caso de los vuelos domésticos la subido sería de 4,46 millones y para el plano internacional el dato rondaría 2,25 millones adicionales.
Paula Bernal, gerente general de Iata en Colombia, dijo sobre el estudio que “el aumento del IVA a 19% en los tiquetes aéreos ha golpeado la demanda de pasajeros nacionales, más que de los internacionales. En 2023 la disminución de los pasajeros domésticos fue de 9,3%. Un ejemplo de esa contracción se notó en el Aeropuerto José María Córdova que sirve a Medellín, en el cual la llegada de pasajeros disminuyó 10,2% en 2023, en comparación con 2022”.
Eduardo Lombana, CEO de Wingo, explicó que un tiquete en Colombia puede representar, solo en impuestos y tasas, hasta 30% del valor en vuelos domésticos y 50% en vuelos internacionales, por lo que llamó al sector a reducir la carga impositiva de la industria de transporte aéreo en Colombia.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU