Scotiabank Perú prevé que crisis política impactará en turismo e inversión privada de 2023
El gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, analizó el escenario para la economía del país con el impacto de las protestas y el adelanto de elecciones que se plantea como solución.

La crisis política que vive Perú, que conllevó a una escalada de protestas y violencia en diversas zonas del país, no solo impactará en la actividad económica del mes de diciembre, sino que sus efectos se extenderán a lo largo de 2023. El gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, conversó con Gestión y analizó los escenarios que se pueden presentar para la economía.
- ¿La crisis política y las protestas que vienen ocurriendo en el país pueden tener algún impacto no solo en diciembre sino en 2023?
- El impacto previsible de lo ocurrido hasta ahora es que va a afectar el turismo, de todas maneras. Esta es una actividad que tiene que ver con la imagen del país, como un sitio seguro donde viajar. La gente llega pensado que va a tener un buen viaje y sin problemas. Esa imagen va a tomar bastante tiempo en restaurarse.
- ¿Es solo turismo?
- Podría ocurrir un impacto sobre la inversión privada donde también se agrega un elemento más a la incertidumbre que ya existe. Uno no sabe si lo que ha pasado en diciembre es algo que no volverá a ocurrir o sí lo hará en alguna medida. Esos son los dos impactos previsibles.
- El escenario que se viene es de un nuevo proceso electoral que de por sí añade más incertidumbre ¿Este proceso puede complicar la economía?
- Depende de con qué se compare. Con el gabinete actual sí habría posibilidad de mayor estabilidad y mejora en la gestión del Estado con este gabinete, pero una elección sí agrega incertidumbre. Es algo que va a perturbar el regreso a la estabilidad y normalidad, pero ya veníamos de una situación perturbada.
Visite Gestión para leer la entrevista completa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China