Sandro Paris es la nueva marca internacional de lujo que aterrizará en Argentina
La empresa anunció su llegada al país con la apertura de su primera tienda en el centro comercial Paseo Alcorta, aunque aún no se define la fecha de inauguración.

Otra marca internacional desembarca en Argentina. Sandro Paris, etiqueta francesa de lujo accesible, anunció su llegada al país con la apertura de su primera tienda en el centro comercial Paseo Alcorta.
El anuncio se realizó a través de una publicación en las redes sociales del centro comercial, que pertenece al holding IRSA. Aunque aún no hay una fecha confirmada de inauguración, se espera que la apertura ocurra durante el próximo trimestre.
La llegada de Sandro París -en línea con la apertura de las importaciones- se suma a los recientes anuncios de Dolce&Gabbana y Armani, y marca el inicio del regreso del lujo al mercado local. Durante la última década, reconocidas etiquetas internacionales como Louis Vuitton, Carolina Herrera, Cartier o Fendi se habían retirado del país.
Sandro Paris forma parte del grupo SMCP, que también controla las marcas Maje, Claudie Pierlot y Fursac. Actualmente, la firma cuenta con más de 1.600 puntos de venta distribuidos en 55 países.
Spid, de Cencosud, cierra operaciones en Colombia en medio de la feroz competencia del hard discount
Fundada en 1984 por Évelyne Chetrite -quien continúa como directora creativa-, la marca se posiciona en el segmento del "lujo accesible" y tiene una fuerte presencia en ciudades como París, Londres, Nueva York y Milán. Entre sus clientas más reconocidas se encuentra la reina Letizia de España, quien ha lucido en varias ocasiones prendas de la firma.
Al igual que Dolce&Gabbana, Sandro Paris desembarcará en Argentina de forma directa, replicando el modelo que implementa en otros mercados.
En América Latina, la marca ya opera con cinco tiendas en México, donde ha mostrado un crecimiento sostenido en su facturación. De hecho, junto con Estados Unidos y Canadá, esta negocio representa una de las áreas de mayor expansión para el grupo: en el primer semestre del año, sus ventas crecieron un 11,9%.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México